NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

NUEVA ORLEANS, Luisiana (Achieve3000, 3 de febrero de 2010). ¿Podrías vivir en un lugar que siempre está oscuro? Muchas criaturas marinas lo hacen. Unos científicos encontraron miles de especies que viven en lo más profundo del océano. A esas profundidades no llega la luz del sol o llega muy poca.

¿Cómo encontraron los científicos a estas extrañas criaturas? Los científicos hacen un conteo de la vida en el océano cada 10 años. Todas estas especies viven a más de 656 pies (200 metros) de profundidad. A esta distancia, no hay suficiente luz del sol para sostener la mayoría de la vida marina. Aun así, miles de especies viven a más de 3,000 pies (914 metros) de profundidad. Ahí no llega la luz del sol.

En el fondo del mar hay poca comida para esas criaturas. Miles de ellas se alimentan de plantas y animales en descomposición. Esa "comida" cae flotando como nieve desde la superficie. Otras se alimentan del petróleo y del gas que sale del suelo del mar.

Muchas especies viven cerca de respiraderos de agua caliente. Una familia de "cangrejos yeti" es una de ellas. Estos cangrejos tienen vellos en sus patas. Hay bacterias que viven en el agua caliente. Los científicos creen que los cangrejos comen esas bacterias. Las atrapan con los vellos en sus patas.

¿Qué más encontraron los científicos? Encontraron ciudades de ofiuras. Son unos animales parecidos a una estrella de mar. También encontraron jardines de anémonas, unos animales parecidos a una flor.

Hasta ahora, los científicos han encontrado unas 5,600 especies nuevas en el océano. Ya se conocían unas 200,000 especies. Los científicos esperan encontrar varias miles más para octubre de 2010. Es cuando se completará este conteo de especies.

La información para este relato procede de AP.

NUEVA ORLEANS, Luisiana (Achieve3000, 3 de febrero de 2010). Imagina un mundo repleto de pepinos de mar transparentes y con tentáculos, como "Dumbos" primitivos que agitan sus orejudas aletas, y gusanos cilíndricos que se alimentan de depósitos de petróleo. Se asemejan a la descripción de los personajes de un libro del Dr. Seuss. Pero estas extrañas criaturas son muy reales. Viven en las profundidades del océano, donde hay poca o nada de luz solar.

Unos científicos identificaron estas criaturas en un censo de la vida marina que se efectúa cada 10 años. El informe, publicado en noviembre de 2009, incluyó 17,650 especies que viven a más de 656 pies (200 metros) de profundidad. Este es el punto donde ya no existe suficiente luz solar para poder sostener la mayor parte de la vida marina que se conoce. Sorprendentemente, al menos 5,722 de estas especies viven a una profundidad de más 3,000 pies (914 metros), una zona completamente desprovista de la luz solar. Y los científicos anticipan que encontrarán muchas más criaturas en esta área.

"Las profundidades del mar se consideraban un desierto hasta hace poco. Es completamente asombroso haber podido documentar unas 20,000 formas de vida en una zona que se consideraba totalmente estéril", dijo Jesse Ausubel, de la Fundación Alfred P. Sloan, un partidario del censo. "Las profundidades del mar son el ambiente menos explorado en la Tierra".

También es uno de los hábitats naturales más extraños del planeta. Las profundidades del océano están desprovistas de la luz del sol. Como consecuencia, no cuentan con los tipos de vida animal o vegetal que proporcionan alimento para las criaturas que habitan en las zonas menos profundas. Las criaturas del fondo del mar tienen características que reflejan la escasez de luz. Algunas tienen una boca enorme que les permiten atrapar la poca comida disponible. Otras expiden su propia luz, con destellos intermitentes para atraer alguna presa.

Muchas de las criaturas recién descubiertas también tienen características que les ayudan a beneficiarse del ambiente del mar profundo. Los científicos han identificado 170 especies nuevas que obtienen su energía de las sustancias químicas provenientes a borbotones de fuentes submarinas. Entre estas especies está una familia de "cangrejos yeti". Estos cangrejos, que tienen filamentos vellosos en sus patas, viven cerca de las fuentes hidrotermales. Las sustancias químicas que salen por esos conductos sirven como una fuente de energía para las bacterias. Los científicos creen que los cangrejos usan sus filamentos para capturar bacterias para alimentarse.

Miles de otras especies marinas sobreviven en las oscuras profundidades del océano donde logran alimentarse principalmente de materia en descomposición que cae desde la superficie. En cambio, otros moradores de las profundidades, como un tipo de gusano cilíndrico, se alimentan de sustancias químicas derivadas del petróleo y del metano que salen del suelo marino.

Los científicos han descubierto muchas otras especies, y han indicado que el mar profundo donde estas criaturas habitan es un mundo muy variado. Reportaron más de 40 especies de coral que viven en montañas submarinas. También encontraron ciudades de ofiuras (animales parecidos a una estrella de mar que viven en el suelo marino) y jardines de anémonas, unos animales con aspecto de flor. En las llanuras abismales (la parte llana del fondo del océano profundo) y en las cuencas (las áreas sumergidas del fondo del océano), los científicos encontraron casi 500 especies nuevas, desde criaturas unicelulares hasta calamares gigantes.

"Fue una gran sorpresa encontrar comunidades tan ricas de criaturas [en las profundidades] del océano", dijo Odd Aksel Bergstad, un oceanógrafo de la Universidad de Bergen en Noruega. "Ni siquiera había mapas buenos del área. Nuestro entendimiento de la biodiversidad del lugar era muy poco".

La investigación del abismo del océano ha sido muy costosa y difícil. Los seres humanos no pueden sumergirse a grandes profundidades. ¿Cómo exploran los científicos las partes más profundas del mar? Usan cámaras de remolque, radares ultrasónicos y vehículos operados remotamente a un costo de $50,000 por día.

Sin embargo, este esfuerzo ha demostrado ser útil. Los investigadores han encontrado unas 5,600 especies nuevas además de las más de 200,000 especies marinas que se conocen. (Los biólogos han clasificado cerca de 1.5 millones de especies de plantas y animales que existen sobre la tierra.) Los investigadores esperan identificar varios miles de especies marinas adicionales para octubre de 2010, cuando se completará este censo. A finales de 2009, los científicos especularon que todavía quedaba un millón o más de especies marinas sin descubrir.

Associated Press contribuyó a este relato.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.