Notes![what is notes.io? What is notes.io?](/theme/images/whatisnotesio.png)
![]() ![]() Notes - notes.io |
Content
El Yoga Puede Mejorar La Calidad De Vida Efectos Físicos El Yoga Puede Ayudar A Mejorar El Sueño Enseña Una Mejor Respiración Reduce El Estrés Como Terapia
Muchas personas que practican yoga afirman que les ayuda a dormir mejor y una gran cantidad de evidencia científica respalda esta afirmación. De hecho, una revisión de 49 estudios con más de 4500 participantes determinó que las prácticas mente-cuerpo como la meditación o el yoga pueden ser beneficiosas para quienes padecen insomnio y otros trastornos del sueño. Un estudio que siguió a adultos estresados y físicamente inactivos encontró que un programa de yoga caliente de 16 semanas reducía significativamente los niveles de estrés de los participantes.
El yoga terapéutico se define como la aplicación de posturas y prácticas de yoga al tratamiento de condiciones de salud e implica la instrucción en prácticas y enseñanzas yóguicas para prevenir, reducir o aliviar el dolor, el sufrimiento o las limitaciones estructurales, fisiológicas, emocionales y espirituales. Las personas con artritis a menudo ven una marcada mejoría en su dolor y movilidad con la práctica regular de yoga suave. Por supuesto, algunos de los movimientos y posturas se modifican para adaptarse a cuerpos más frágiles, pero aún así brindan una experiencia desafiante y estimulante para las personas mayores. El yoga aumenta el flujo sanguíneo y los niveles de hemoglobina y glóbulos rojos, lo que permite que llegue más oxígeno a las células del cuerpo, mejorando su función.[5] El yoga también diluye la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral, ya que a menudo son causados por coágulos de sangre.
Desde beneficios físicos como una mejor circulación y prevención de lesiones hasta beneficios para la salud mental como alivio del estrés y una mejor calidad del sueño, incorporar el yoga a su rutina diaria puede marcar una gran diferencia en su bienestar general. Una pequeña cantidad de investigaciones ha analizado los posibles beneficios de incorporar el yoga en los programas de tratamiento para diversos tipos de trastornos por consumo de sustancias (trastornos por consumo de opioides, alcohol o tabaco u otros).
El Yoga Puede Mejorar La Calidad De Vida
Los investigadores también descubrieron que el yoga caliente mejoraba su calidad de vida relacionada con la salud, así como su autoeficacia: la creencia de que uno tiene control sobre su comportamiento y su entorno social. "Específicamente para la depresión y la ansiedad, la atención plena es una práctica que puede resultar muy útil para muchas personas", dice Wells. "Cuando nos conectamos más con nuestros cuerpos, podemos estar más en sintonía con nosotros mismos y con lo que necesitamos". El yoga puede brindar una sensación de empoderamiento y control a personas que de otra manera no lo habrían sentido. Una ventaja adicional, dice Wells, es que debido a que el yoga es tan simple, accesible y fácilmente modificable, a las personas generalmente les resulta fácil incorporarlo a sus vidas y convertirlo en una rutina. Esto les permite aprovechar rápida y frecuentemente los beneficios del yoga para la salud mental, sin el estigma ni los efectos secundarios que pueden provocar los medicamentos. Si bien la medicina moderna tiene la capacidad en muchos casos de curar enfermedades físicas y aliviar los trastornos psicológicos, se argumenta que un enfoque puramente médico es mucho menos eficaz para curar las capas emocionales, intelectuales y de personalidad de la entidad humana.
La práctica también aumentó la resistencia cardiorrespiratoria y muscular, así como la fuerza física. Otros, como la claridad mental y la reducción del estrés, pueden ser más sutiles pero igual de poderosos. En conjunto, estos beneficios del yoga contribuyen a una mayor sensación de bienestar, lo que ayuda a explicar por qué tantas personas encuentran el yoga tan adictivo. Estos son los principales beneficios del yoga y algunas posturas para intentar ayudarte a aprovechar al máximo tu práctica.
Efectos Físicos
El yoga aumenta el flujo sanguíneo y los niveles de hemoglobina y glóbulos rojos, lo que permite que llegue más oxígeno a las células del cuerpo, mejorando su función.[5] El yoga también diluye la sangre, lo que puede disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco y un derrame cerebral, ya que a menudo son causados por coágulos de sangre. Las posturas de torsión exprimen la sangre venosa de los órganos internos y permiten que la sangre oxigenada fluya hacia adentro cuando se suelta la torsión. Las posturas invertidas estimulan el flujo de sangre venosa desde las piernas y la pelvis de regreso al corazón y luego se bombea a través de los pulmones, donde se oxigena nuevamente.
Probablemente practiquen uno de los dos tipos de yoga que se derivan del yoga védico e involucran 12 posturas básicas, con nombres como postura del arado, del pez, de la cobra, de la langosta y del arco. Además de estas descripciones metafóricas que añaden significado a los movimientos del cuerpo, este tipo de yoga también implica la enseñanza de patrones de respiración profunda y un enfoque en estar presente y consciente. En el yoga, mover el cuerpo en varias posturas ayuda a mejorar tanto la flexibilidad como el equilibrio.
El Yoga Puede Ayudar A Mejorar El Sueño
Durante ese tiempo, el grupo de yoga mejoró sus presiones inspiratoria y espiratoria, la relación de frecuencia baja/alta de la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la variabilidad de la frecuencia cardíaca en sí, todos ellos marcadores de una mejor función cardiovascular y respiratoria. Esto es para que las personas puedan enfocar su conciencia hacia adentro en lugar de cómo se ve una pose, o las personas que los rodean. Las encuestas han encontrado que quienes practicaban yoga eran más conscientes de su cuerpo que las personas que no practicaban yoga. Por estas razones, el yoga se ha convertido en una parte integral del tratamiento de los trastornos alimentarios y en programas que promueven una imagen corporal positiva y la autoestima. Según los Institutos Nacionales de Salud, la evidencia científica muestra que el yoga apoya el manejo del estrés, la salud mental, la atención plena, la alimentación saludable, la pérdida de peso y la calidad del sueño. Un estudio de 64 mujeres con trastorno de estrés postraumático (TEPT) demostró que practicar yoga una vez por semana reducía los síntomas. Después de practicar yoga durante 10 semanas, el 54 por ciento de los participantes del estudio no presentaron ningún síntoma de trastorno de estrés postraumático.
Dados estos cambios en los sistemas cardiovascular y nervioso, tiene sentido que el yoga sea bueno para nuestra salud. Una práctica regular puede ayudar a aflojar los músculos y los tejidos conectivos alrededor de las articulaciones, lo que a su vez puede reducir los dolores y molestias. En un estudio reciente, 75 pacientes con artritis reumatoide fueron asignados al azar a un programa de yoga de ocho semanas o a una lista de espera.
Enseña Una Mejor Respiración
Los estilos de yoga más recientes, incluidos Vinyasa, Iyengar, Ashtanga, Kundalini y otros, han refinado estas posturas o han puesto un énfasis variable en la alineación, el control de la respiración, la velocidad y el flujo de una postura a otra, agregando varios elementos no físicos, incluida la meditación. Las modificaciones de la intervención dependen de la condición médica; El yoga prenatal se basa en trimestres y, a menudo, elimina posiciones como las inversiones para minimizar el riesgo de caídas y la posición boca abajo, que pueden provocar efectos secundarios relacionados con los puntos de presión [4]. Gentle Years Yoga para adultos mayores utiliza una combinación de posiciones estacionarias de pie, sentado, arrodillado, supino y boca abajo, pero altera las posturas de Hatha Yoga para hacerlas accesibles y seguras para adultos mayores inactivos con comorbilidades y limitaciones físicas y de equilibrio [19].
Otros, como la claridad mental y la reducción del estrés, pueden ser más sutiles pero igual de poderosos. Si bien la medicina moderna tiene la capacidad en muchos casos de curar enfermedades físicas y aliviar los trastornos psicológicos, se argumenta que un enfoque puramente médico es mucho menos eficaz para curar las capas emocionales, intelectuales y de personalidad de la entidad humana. Según los Institutos Nacionales de Salud, la evidencia científica muestra que el yoga apoya el manejo del estrés, la salud mental, la atención plena, la alimentación saludable, la pérdida de peso y la calidad del sueño. Se utilizan accesorios para facilitar el aprendizaje y ajustar las posturas y se brindan instrucciones sobre cómo usar el yoga para aliviar diversas dolencias y factores estresantes.
cbd capsules for sale
Homepage: #toc-0
![]() |
Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...
With notes.io;
- * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
- * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
- * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
- * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
- * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.
Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.
Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!
Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )
Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.
You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;
Email: [email protected]
Twitter: http://twitter.com/notesio
Instagram: http://instagram.com/notes.io
Facebook: http://facebook.com/notesio
Regards;
Notes.io Team