NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

EJÉRCITO NACIONAL.

• MISIÓN: Asegurar la Defensa Terrestre, contribuir con la estabilidad de las Instituciones Democráticas y el respeto a las Leyes de la República, apoyar la Integración y el Desarrollo Nacional y estar preparados para participar en programas de cooperación y mantenimiento de la Paz Internacional.
• VISIÓN: Son un Ejército concebido para la libertad; actúan sobre la base del respeto, la lealtad, la disciplina, el pundonor y el liderazgo, a partir de un adiestramiento constante, una actitud abierta a las innovaciones y vigilante de la excelencia de su apresto operacional. Todo ello con el fin de garantizar el cumplimiento de sus más altas funciones: la seguridad y defensa militar de la nación, el desarrollo del país y su inserción en una dinámica internacional signada por la paz y la convivencia.

• HISTORIA.
La fundación del Ejército venezolano se remonta a la guerra de independencia, a principios del siglo XIX. Las bases de una fuerza militar terrestre en Venezuela pueden ser rastreadas a la época colonial cuando son creadas en las provincias de Barcelona y Cumaná las primeras compañías de blancos y posteriormente las de indios y pardos. Estos cuerpos nacieron de la necesidad de las autoridades coloniales de combatir el contrabando y los piratas, además de asegurar el orden público, combatir a los indígenas y las revueltas que empezaron a hacerse frecuentes a finales del siglo XVIII.

• HERÁLDICA.
El simbolismo del escudo se divide en dos elementos:
X. LAS FIGURAS.
- El escudo blocado de plata, representa la coraza de los Blindados. Esta Rodela fue utilizada por los indios Caribes, que la llamaron "monobokuauna".
- La Torre de oro es el emblema de los Ingenieros militares y simboliza la generosidad, constancia y magnanimidad de los servidores a la Patria y sus superiores.
- El fusil con bayoneta calada en sus colores naturales y el cañón de oro representan a la infantería y a la artillería, respectivamente. Simbolizan las acciones guerreras y heroicidades fogosas y espontáneas.
- La Lanza en sus colores naturales, por Decreto de Simón Bolívar, representa a la caballería y simbolizan la fortaleza y la prudencia.
- El Gonfalón en oro, azur y gules, representa la Bandera Nacional y nos identifica como país soberano. Simboliza el poderío y la nobleza del país.
X. LOS TIMBRES.
- La cinta azur, gules y azur, representa los colores de los uniformes que utilizaron nuestros patriotas. Significan: el azur: la justicia, la nobleza, la perseverancia, la vigilancia y la lealtad; y el gules: la caridad, la magnanimidad, el honor, el valor, la victoria, el furor, la valentía, la generosidad y el vencimiento con sangre.
E- l lema en sable Boyacá, Carabobo, Pichincha, Puerto Cabello, Junín, Ayacucho, El Callao, representa las principales batallas ganadas por el Ejército de Venezuela en la guerra de Independencia. Simboliza la fama y las victorias conquistadas por el Ejército.

• FUNCIONES:
Conforme al Art. 9 de la LOFAN (Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional) al Ejército corresponde la Defensa Terrestre y tendrá, además de las funciones señaladas en el Art. 8, los siguientes objetivos:
x. Organizar, equipar y adiestrar unidades para la ejecución de operaciones militares terrestres.
x. Establecer la doctrina y los procedimientos para la ejecución de la guerra terrestre y su participación en operaciones aerotransportadas o de orden público que sean de su competencia.
x. Participar en la ejecución de los planes de movilización militar.
x. Mantener la integridad de las fronteras terrestres y contribuir a su desarrollo.
x. Realizar actividades de investigación y desarrollo en áreas científicas y técnicas dirigidas a fortalecer la defensa nacional. Las demás que señalen las leyes y reglamentos.

• OBJETIVOS:
Se encarga basicamente de las operaciones terrestres y protección de las fronteras territoriales y marítimas, para ello cuenta con una presencia en el 95% del territorio nacional, pero puede contribuir a la Defensa de la Nación donde sea requerido.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.