Notes![what is notes.io? What is notes.io?](/theme/images/whatisnotesio.png)
![]() ![]() Notes - notes.io |
However, most of the proof centers around body weight retention at 6, 12, or two years post-partum, and data beyond a couple of years after birth tend to be simple, and conclusions tend to be inconclusive. Consequently, our aim would be to measure the association of parity and mean period of lactation per son or daughter with long-lasting fat change in Mexican ladies. We assessed the connection of parity and mean length of time of lactation per kid with long-lasting fat improvement in 75,421 females through the Mexican Teachers' Cohort. A few endocrinology signals inhibitors multivariable regression designs had been fit to evaluate these associations. We also examined the non-linear organization between duration of lactation and fat change using limited cubic splines. We unearthed that parous women (≥4 children) gained 2.81 kg more (95% CI [2.52, 3.10]) than performed nulliparous females. The organization between mean extent of lactation per son or daughter and body weight modification appeared to be non-linear. Ladies who breastfed on average 3-6 months per son or daughter had reduced put on pounds (-1.10, 95% CI [-1.58, -0.47 kg]) than had women who did not breastfeed. This association was linear as much as half a year of lactation per youngster. Our findings claim that parity alters weight-gain trajectory in women and that lactation could decrease this alteration. These conclusions are important in the avoidance of excessive weight gain through reproductive years and their health implications. © 2020 The Authors. Maternal & Child Nutrition published by John Wiley & Sons, Ltd.in English, Spanish ANTECEDENTES Este estudio tuvo como objetivo identificar la incidencia acumulada y los factores de riesgo de metástasis peritoneales metacrónicas (metachronous peritoneal metastases, M-PM) del cáncer colorrectal en pacientes que se sometieron al tratamiento curativo previsto. MÉTODOS Se identificaron los pacientes con cáncer colorrectal a partir de la base de datos del grupo danés de cáncer colorrectal (Danish Colorectal Cancer Group) durante el periodo 2006-2015. El Registro Danés de Patología (Danish Pathology Registry) y el Registro Nacional Danés de Pacientes (Danish National Patient Registry) se utilizaron para identificar los casos de M-PM hasta el 2017. Los factores de riesgo se estimaron mediante una regresión de riesgo absoluto multivariable, tratando la muerte y otros tipos de cáncer como riesgos competitivos. El riesgo general y las diferencias de riesgo (risk distinctions, RD) se estimaron a 1, 3 y 5 años. RESULTADOS De los 22.586 pacientes con CCR, el riesgo global de M-PM fue del 0,9% (i.c. del 95% 0,8 a 1,0) al año, 1,9 (i.c. del 95% 1,8 a 2,1) a los 3 años y 2,2 (i.c. del 95% 2,0 a 2.4) después de 5 años. El estadio T tumoral avanzado ((y) pT4 versus (y) pT1) aumentó el riesgo de M-PM, DR a 1 año 2,9% (i.c. del 95% 2,1 a 3,), 3 años 6,0 (i.c. 95% 4,9 a 7,2), así como la afectación de los ganglios linfáticos ((y) pN2 versus (y) pN0), 1 año 2,5 (i.c. 95% 1,8 a 3,2), 3 años 4,3 (i.c. 95% 3,2 a 5,3). No se observó un aumento adicional en la DR después de 5 años. Los márgenes de resección tumoral (R1 versus R0) se asociaron con una DR a 1 año de 3,9 (i.c. del 95% 1,6 a 6,2), y a 3 años de 5,9 (i.c. del 95% 2,6 a 9,3) de riesgo de M-PM en un subanálisis. CONCLUSIÓN El riesgo global de M-PM en el cáncer colorrectal en pacientes es bajo, pero aumenta en las categorías de estadios T y N avanzados. Puede ser necesario un seguimiento de al menos 3 años después de la cirugía de CCR, dado el tratamiento potencialmente curativo de la M-PM diagnosticada precozmente.in English, Spanish ANTECEDENTES El impacto del volumen hospitalario en los resultados de la cirugía del cáncer de recto ha sido poco investigado. Este estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de los casos anuales de cirugía de cáncer de recto por medical center en la mortalidad postoperatoria (postoperative mortality, POM) y el fracaso en el rescate (failure to rescue, FtR). MÉTODOS Todos los casos de pacientes hospitalizados con un diagnóstico de cáncer de recto y un código de procedimiento de resección rectal, tratados de 2012 a 2015, se identificaron a partir de datos hospitalarios administrativos a nivel nacional. Los hospitales se agruparon en cinco quintiles según el volumen de casos. Se determinó el número absoluto de pacientes, la POM y el FtR por complicaciones postoperatorias graves. El FtR se definió como la mortalidad hospitalaria después de una complicación postoperatoria documentada. RESULTADOS Se identificaron 64.349 casos entre 2012 y 2015. Los angeles tasa de mortalidad hospitalaria global fue del 3,ncer de recto en hospitales de gran volumen presentaron mejores resultados y una disminución de las tasas de fracaso en el rescate por complicaciones graves en comparación con los pacientes tratados en hospitales de bajo volumen.in English, Spanish ANTECEDENTES La lesión cerebral traumática (traumatic mind injury, TBI) es un insulto al cerebro causado por una fuerza física externa que produce un estado de conciencia disminuido o alterado, lo que resulta en un deterioro de las capacidades cognitivas o del funcionamiento físico. Es una causa importante de discapacidad a largo plazo y pérdida económica para la sociedad. El objetivo de este estudio fue evaluar los factores que afectan a la mortalidad después de una TBI en un entorno de escasos recursos. MÉTODOS Se realizó la revisión de historias clínicas de pacientes seleccionados al azar que habían presentado una TBI entre 2013 y 2017 en el Hospital St. Mary's, un hospital privado sin ánimo de lucro ubicado en el distrito de Gulu, Lacor, en el norte de Uganda. Se recogieron datos de las características demográficas, intervalo de tiempo entre la lesión y la atención médica, y signos vitales a la llegada al hospital. Se registró también el manejo hospitalario y la mortalidad. El traumatnálisis multivariable fueron la presión arterial news (P less then 0,05), el estado en el traslado (P less then 0,05), la dificultad respiratoria (P = 0,040), el traumatismo craneal grave (P = 0,012) y la reactividad pupilar (P = 0,011). CONCLUSIÓN El TBI en un entorno con pocos cursos continúa siendo un desafío importante, afectando principalmente a varones jóvenes. Las decisiones relativas a la intervención quirúrgica y el momento de su práctica están seriamente comprometidas por la falta de disponibilidad de tomografía computarizada (TAC) y monitorización de la presión intracraneal, lo que conlleva unos pobres resultados.in English, Spanish ANTECEDENTES La administración tópica de ácido tranexámico (tranexamic acid, TXA) puede ser una alternativa a la administración por vía intravenosa para reducir la hemorragia, con menor riesgo de eventos sistémicos adversos. El objetivo de este estudio fue investigar si humedecer la herida quirúrgica con TXA 25 mg/ml antes del cierre de la incisión dejando solo una fina película de fármaco, reducía la hemorragia postoperatoria. MÉTODOS Se trata de un ensayo clínico aleatorizado, a doble ciego, controlado con placebo, de grupos paralelos, estratificado por dos centros. Las pacientes sometidas a mastectomía con/sin resección de los ganglios linfáticos axilares se asignaron al azar 11 para la humidificación de la superficie de la herida antes del cierre con TXA 25 mg/ml o con NaCl al 0,9% (placebo). El objetivo primario fue la hemorragia postoperatoria medida por el débito del drenaje durante las primeras 24 horas. Los objetivos secundarios fueron el desarrollo de hematoma precoz, el débito total del drenaje, las complicaciones postoperatorias y la necesidad de aspiración de un seroma tardío durante los primeros 3 meses tras la cirugía. cierre con TXA 25 mg/ml reduce la hemorragia postoperatoria durante las primeras 24 horas en pacientes sometidas a mastectomía.in English, Spanish ANTECEDENTES Los métodos para la estandarización en la descripción de los resultados facilitan la comparación entre estudios. Los angeles toma de decisiones clínicas tiene que estar respaldada por los resultados que se obtienen en los ensayos clínicos aleatorizados (randomized clinical trials, RCTs) quirúrgicos sobre los efectos beneficiosos y nocivos de los tratamientos. Es obligado que la descripción de los resultados de los ensayos clínicos water correcta y completa a fin de estimar la evidencia disponible y poder informar a los pacientes de forma adecuada antes de solicitar el consentimiento informado. MÉTODOS Se revisaron de forma sistemática los RCTs publicados entre enero de 2005 y enero de 2017 en las 15 revistas principales en los que se comparaba un tratamiento quirúrgico con cualquier otro. Para evaluar las publicaciones, se utilizó la guía de comprobación del CONsolidated Standard of Reporting studies (CONSORT), haciéndola extensiva también a los efectos nocivos. Se obtuvieron los resultados sos editores de las revistas deben garantizar una descripción adecuada los beneficios y efectos nocivos del tratamiento en los ensayos clínicos.in English, Spanish ANTECEDENTES En pacientes sometidas a una reconstrucción mamaria (breast repair, BRR) con tejido autólogo se discuten los efectos de la radioterapia post-mastectomía (post-mastectomy radiotherapy, PMRT) en las complicaciones quirúrgicas, el resultado estético y la calidad de vida (quality of life, QOL). Esta revisión sistemática evaluó dichos resultados tras una reconstrucción mamaria con un colgajo libre abdominal en pacientes tratadas con PMRT, radioterapia preoperatoria (Neo RT) y sin radioterapia (RT), a fin de establecer los momentos óptimos de la RT y BRR basados en la evidencia, como guía del tratamiento actual. MÉTODOS El estudio se registró en la base de datos PROSPERO (CRD42017077945). Se realizaron búsquedas en Embase, MEDLINE, Google Scholar, CENTRAL, Science Citation Index y Clinicaltrials.gov (enero de 2000-agosto de 2018). La calidad de los estudios y el riesgo de sesgo se evaluaron mediante las herramientas LEVEL y ROBINS-I de la Cochrane, respectivamente. RESULTADOctoria y la calidad de los estudios muy pobre, hechos que limitan las posibles recomendaciones para el momento de la BRR con tejido autólogo y la RT. El impacto de la PMRT o la Neo RT parecen ser similares.in English, Spanish ANTECEDENTES La escisión total del mesorrecto transanal (transanal total mesorectal excision, TaTME) combinada con la laparoscopia convencional se ha descrito como un procedimiento prometedor para el tratamiento del cáncer de recto medio-inferior localmente avanzado. El objetivo de este estudio fue investigar los resultados de TaTME combinados con la laparoscopia para poder el cáncer de recto medio-inferior localmente avanzado. MÉTODOS Se incluyeron de forma prospectiva los pacientes con cáncer de recto medio-inferior localmente avanzado (≥ T3 y/o N+) a los que se realizó una resección anterior de recto con la técnica TaTME. Se excluyeron aquellos pacientes con metástasis a distancia, neoplasias múltiples, obstrucción intestinal o perforación y aquellos que presentaron una respuesta clínica completa después de la quimiorradioterapia. Los pacientes recibieron tratamiento neoadyuvante de acuerdo con las guías de práctica clínica internacionales. Se analizaron los resultados postoperatorios entre l tumores de recto substandard voluminosos para poder reducir la tasa de positividad de CRM.in English, Spanish ANTECEDENTES Las hernias de localización rara, así como las hernias ventrales primarias en determinadas circunstancias (cirrosis, diálisis, diástasis de recto, tras un embarazo) pueden ser complejas desde el punto de vista técnico. El objetivo fue identificar situaciones en las que la estrategia de tratamiento pudiera ser diferente del tratamiento habitual. MÉTODOS Esta guía fue elaborada por cirujanos de las sociedades europeas y americana de hernia (European Hernia community, EHS y American Hernia community, AHS). La búsqueda sistemática de la literatura se efectuó el 1 de mayo de 2018 y se actualizó el 1 de febrero de 2019. Para evaluar la calidad de los artículos completos seleccionados se utilizó la normativa SIGN (Scottish Intercollegiate tips Network). Las recomendaciones formuladas siguieron la metodología GRADE (Grading of guidelines Assessment, Development and Evaluation) y la redacción de la guía siguió las normas AGREE (Appraisal of instructions for Research & Evaluation). RESULTADOS La literatura es limitada en cantidad y calidad. La mayoría de las recomendaciones se calificaron como débiles en función de la baja calidad de la evidencia. En pacientes con cirrosis o en diálisis, se sugiere una reparación con malla preperitoneal. Un embarazo tras la reparación de una hernia es un factor de riesgo de recidiva. Los angeles reparación debería posponerse hasta después del último embarazo. Debido a la falta de evidencia no se pudo hacer ninguna recomendación para la reparación de hernias en pacientes con diástasis de recto concomitante o con hernias de Spigel o lumbares. CONCLUSIÓN Esta es la primera guía europea y americana del tratamiento de hernias umbilicales y epigástricas en pacientes con patologías especiales, incluyendo las hernias de Spigel y lumbares. Todas las recomendaciones fueron débiles debido a la falta de evidencia. Se necesitan más estudios en pacientes con diástasis de recto, hernias de Spigel y lumbares.in English, Spanish ANTECEDENTES Los Angeles gastrectomía proximal laparoscópica con técnica de doble derivación (dual flap technique, LPG-DFT) y la gastrectomía subtotal laparoscópica (laparoscopic subtotal gastrectomy, LsTG) pueden sustituir a la gastrectomía total laparoscópica (laparoscopic total gastrectomy, LTG) para poder el cáncer gástrico precoz (early gastric cancer tumors, EGC) proximal. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados a corto y a largo plazo tras LPG-DFT y LsTG. MÉTODOS En este estudio retrospectivo se incluyeron pacientes que fueron sometidos a LPG-DFT o LsTG en el Hospital del Instituto del Cáncer de Tokio entre enero 2006 y abril 2015. Las técnicas quirúrgicas se seleccionaron en base a la distancia entre el cardias y el borde proximal del tumor, localización del tumor, y el volumen previsto del remanente gástrico. Las características de los pacientes, datos quirúrgicos, marcadores del estado nutricional postoperatorio, tales como la bioquímica sanguínea y la pérdida de peso corporal (body w Angeles o más grave fueron comparables. CONCLUSIÓN La LPG-DFT y la LsTG para el EGC proximal presentan resultados bastante similares, pero difieren en el tipo de complicaciones.in English, Spanish ANTECEDENTES A pesar de los esfuerzos considerables para mejorar la seguridad del paciente, aún se producen complicaciones quirúrgicas graves prevenibles. Además de adquirir conocimientos a través de los análisis retrospectivos, los métodos de evaluación de riesgos prospectivos por su enfoque en los riesgos perioperatorios, pueden ayudar a disminuir aún más los efectos adversos prevenibles. Esta revisión sistemática tiene como objetivo evaluar los métodos utilizados para identificar de forma prospectiva los riesgos perioperatorios de seguridad del paciente, describiendo las áreas de riesgo y las características de calidad y viabilidad de los métodos. MÉTODOS Se realizaron búsquedas en las basics de datos MEDLINE, EMBASE, CINAHL y Cochrane siguiendo las recomendaciones PRISMA. Se incluyeron muchos de los estudios que describían el desarrollo y los resultados de métodos prospectivos para poder identificar los riesgos perioperatorios de seguridad del paciente y se evaluó su calidad metodológica. Se exclP)AEs de forma prospectiva. Los cuestionarios (15%) identificaron una baja adherencia a los protocolos, alteraciones en el flujo del proceso quirúrgico y la disposición de los pacientes para poder hacer preguntas sobre su atención. En general, las características de calidad y la viabilidad de los métodos se describían de manera deficiente. CONCLUSIÓN La observación directa (en image) es el principal método prospectivo de evaluación de riesgos que actualmente podría ser el mejor método para el enfoque en los riesgos perioperatorios. Es un método confiable y cubre un amplio espectro de áreas de riesgo perioperatorio.in English, Spanish ANTECEDENTES El tratamiento óptimo para los pacientes con cáncer del tercio superior de recto no está claro. En este momento, la conducta más empleada es la exéresis parcial del mesorrecto (limited mesorectal excision, PME) sin tratamiento neoadyuvante. Sin embargo, estudios recientes han apuntado que se trata de una cirugía subóptima con un elevado riesgo de recidiva regional.
Read More: https://sl327inhibitor.com/recording-the-moment-regarding-introduction-of-crystal/
![]() |
Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...
With notes.io;
- * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
- * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
- * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
- * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
- * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.
Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.
Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!
Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )
Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.
You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;
Email: [email protected]
Twitter: http://twitter.com/notesio
Instagram: http://instagram.com/notes.io
Facebook: http://facebook.com/notesio
Regards;
Notes.io Team