NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

Easy-to-prescribe diet support in the extensive care in the era of COVID-19.
Pleasure of RT, postexercise pleasure, and remembered enjoyment were all somewhat better for DOWN compared with UP (all ps > .01). These results suggest that lowering RT strength throughout a workout bout can generate a positive slope of pleasure and improve affective evaluations of workout.This study included the design and evaluation for the High-Intensity Interval Training Self-Efficacy Questionnaire (HIIT-SQ). Period 1 Questionnaire items were developed. Period 2 Australian adolescents (N = 389, 16.0 ± 0.4 years, 41.10% female) completed the HIIT-SQ, and factorial validity associated with the measurement model was explored. Period 3 Adolescents (N = 100, age 12-14 years, 44% female) finished the HIIT-SQ twice (1 week aside) to gauge test-retest dependability. Confirmatory factor evaluation of this final six items (indicate = 3.43-6.73, SD = 0.99-25.30) unveiled adequate fit, χ2(21) = 21, p = .01, relative fit list = .99, Tucker-Lewis list = .99, root mean square of approximation = .07, 90% self-confidence interval [.04, .11]. Factor loading estimates revealed that all things had been very related to the factor (estimates range 0.81-0.90). Intraclass coefficients and typical error values had been .99 (95% self-confidence interval [.99, 1.00]) and .22, respectively. This study provides initial proof for the credibility and reliability of scores produced by the HIIT-SQ in adolescents.in English, Spanish El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es una alteración del neurodesarrollo de base biológica que iniciado en la infancia puede persistir durante la adolescencia-juventud y, a pesar de lo que se pensaba hasta hace no muchos años, también en la edad adulta hasta en un 50-60% de los afectados, produciendo un notable deterioro clínico y psicosocial. A pesar de tratarse de un síndrome fácilmente identificable por la triada desatención, hiperactividad e impulsividad que le caracteriza, en la práctica clínica existen diferentes circunstancias que dificultan y complican su diagnóstico y tratamiento. Una de las más significativas es la presencia, tanto en la infancia como en la edad adulta, de otros trastornos mentales comórbidos. Es a partir de la adolescencia-juventud cuando junto al TDAH podemos detectar la presencia de trastornos de la personalidad, trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad y muy especialmente trastornos por uso de sustancias. Las evidencias existentes hasta el presente muestran como la comorbilidad del TDAH y el trastorno por uso de sustancias influyen en el curso evolutivo de ambos, complicando el abordaje, el tratamiento y consecuentemente agravando el pronóstico final. Las dificultades en su abordaje y la escasez de opciones de tratamiento nos hacen subrayar la importancia del tratamiento preventivo en la etapa infantil a partir de programas de psicoeducación centrados en la vulnerabilidad de estos pacientes a las sustancias y las consecuencias asociadas al consumo.in English, Spanish El trastorno por déficit de atención age hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurobiológico frecuente en la infancia. Sus síntomas cardinales involucran a la atención y/o la impulsividad y/o la hiperactividad. Hay diferentes subtipos de TDAH según la expresividad clínica de esos tres síntomas. Hay distintas estrategias terapéuticas de alta efectividad. El metilfenidato, un estimulante que actúa en las vías dopaminérgicas y adrenérgicas, se utiliza con frecuencia en su tratamiento. El Cuestionario de Cualidades y Dificultades (SDQ) es un cuestionario de despistaje breve utilizado para la detección de problemas de salud mental en niños y adolescentes. Consta de 25 preguntas que se distribuyen en 5 escalas sintomatología emocional, problemas de conducta, hiperactividad/inatención, problemas con los compañeros y conducta prosocial. Se recogió la puntuación del SDQ en una muestra de pacientes con TDAH con una edad situada entre los 7 y 12 años. Se comparó la puntuación obtenida un poco antes de comenzar el tratamiento con metilfenidato y después de comenzar tratamiento, cada 3-6 meses y hasta un periodo de 2 años. Se realizó el procesamiento estadístico mediante R, que es un programa gratuito para poder análisis estadísticos y gráficos, y permite análisis temporales. Los resultados indican que la hiperactividad mejora a lo largo del primer año de tratamiento, la sintomatología emocional y las dificultades de comportamiento mejoran durante los primeros 6 meses de tratamiento, la sintomatología prosocial mejora lentamente a lo largo de los 2 años y los problemas con compañeros no mejoran en el tiempo analizado.in English, Spanish El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el principal motivo de consulta en la mayoría de las unidades de Neurología Pediátrica en España. Las nuevas tecnologías asocian además beneficios tanto para los pacientes como para poder los profesionales y el propio sistema sanitario. Se hace imprescindible su implementación racional. La genética, la neuroimagen o la realidad virtual por ejemplo, boy claros exponentes de los resultados que se pueden conseguir al optimizar los procesos tradicionales. Las diferentes tecnologías que recogemos en este artículo están completamente operativas y cuentan con kilometers de pacientes de experiencia. Los angeles incorporación de las mismas a la práctica clínica habitual está en nuestras manos.in English, Spanish El cociente Theta-Beta (T/B) del electroencefalograma cuantificado (EEGQ) de los pacientes con trastorno por déficit de atención age hiperactividad (TDAH) constituye una adjustable del EEG característica del trastorno primario con una precisión global del 89%. El objetivo de este estudio es medir el cociente T/B de una población de con TDAH y los efectos del tratamiento farmacológico con psicoestimulantes y no psicoestimulantes sobre el cociente T/B. La muestra estaba formada por 85 sujetos de entre 6 y los 18 años (68 niños y 17 niñas) con el diagnóstico de TDAH de subtipo inatento y combinado, según los criterios del DSM-V. Se les realizó un EEGQ con medición del cociente T/B antes y después de 6 meses de tratamiento con fármacos psicoestimulantes y no psicoestimulantes. Se compararon ambos grupos mediante la prueba de rangos con signo de Wilcoxon para sbi-0206965 inhibitor muestras relacionadas. En el 86% de los casos el cociente T/B fue elevado respecto de los valores normales para la edad. La reducción en el cociente T/B fue significativa en el grupo tratado con psicoestimulantes aunque la reducción con los no psicoestimulantes no fue significativa. En conclusión, se confirma la elevación del cociente T/B en los pacientes con TDAH. Los fármacos psicoestimulantes disminuyen de forma significativa el cociente T/B elevado en los pacientes con TDAH tras 6 meses de tratamiento.in English, Spanish Los Angeles epilepsia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son condiciones frecuentes en pediatría y suelen presentarse asociadas en muchos pacientes. Su relación es compleja y comparten comorbilidad psiquiátrica. Los pacientes con ambas condiciones conjuntas, epilepsia y TDAH, se presentan con igual frecuencia en ambos géneros, predominando la presentación inatenta. El déficit cognitivo incrementa el riesgo de asociar TDAH en pacientes con epilepsia. No hay evidencia suficiente para poder otros factores de riesgo, en cambio, se puede anticipar su presencia en pacientes con algunos tipos de epilepsia y con modelos neuropsicológicos que evidencian la disfunción de redes subyacentes. Se revisa la relación con el control de crisis, las alteraciones electroencefalográficas y los fármacos antiepilépticos (FAEs). Se describen las recomendaciones para reducir efectos adversos de FAEs. El diagnóstico de TDAH en pacientes con epilepsia debe partir por la sospecha, a través de instrumentos clínicos y valoraciones de funcionamiento cognitivo. El tratamiento multimodal es recomendado para pacientes con TDAH con y sin epilepsia. Los psicoestimulantes se pueden usar con seguridad. La calidad calidad de vida se afecta en pacientes y sus familias, de tal forma que la educación, pesquisa precoz y referencia para rehabilitación, están encaminadas a resolver las dificultades de estos pacientes. En caso contrario, se generan consecuencias negativas escolares, sociales y emocionales, que pueden ser relevantes y persistentes.in English, Spanish La investigación reciente desmitifica y redefine la alta capacida d intelectual (ACI) frente al concepto tradicional monolítico y estático, basado en la heredabilidad age identificación mediante un alto cociente intelectual. Este concepto se sustituye por otro en el que la ACI es entendida como un fenómeno complejo de naturaleza genética y ambiental, multidimensional, diverso, moldeable, dinámico y en desarrollo, resultado de la covariación a lo largo de la trayectoria de vida entre fuerzas endógenas y exógenas, que van modulando y diferenciando el alto potencial (factor predictor) en competencias hacia la óptima expresión, o no, de la eminencia en la adultez. La ACI supone la conjunción de una diversidad biológica de partida (el alto potencial), una diversidad psicológica (explotación de los recursos biológicos en funciones útiles y conocimiento), y una diversidad contextual configurada por diferentes condiciones familiares, y contextos socioculturales y económicos. El objetivo del trabajo es presentar una revisión de la investigación actual sobre los factores predictores y moduladores de la ACI, desde una perspectiva neuroconstructivista. Se concluye y discute la incidencia de variables moduladoras en las diversas trayectorias de desarrollo del potencial hacia la posible eminencia adulta, y las implicaciones diagnósticas y educativas que se derivan.in English, Spanish Este trabajo tiene el propósito de revisar el efecto de las intervenciones basadas en mindfulness sobre la salud emotional perinatal. Se efectuó una búsqueda de la literatura publicada hasta septiembre 2019 en la base de datos internet of Science (WOS). Teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión y después de leer el título y abstracts de los artículos encontrados, se han seleccionado 26 de ellos, de los que se han escogido solo ocho por tratarse de ensayos controlados y aleatorizados (RCTs) que estudian datos de ansiedad, depresión, estrés percibido y mindfulness pre y post-intervención y con datos de seguimiento. Los resultados encontrados muestran que las intervenciones basadas en mindfulness (IBMs) son más eficaces que la asistencia sanitaria habitual (TAU) para poder la mujer embarazada a la hora de reducir la sintomatología depresiva, ansiosa y estrés percibido e incrementar sus niveles de mindfulness post-intervención. Para futuras investigaciones se consideraría interesante realizar el seguimiento de estas variables en el posparto age incluir otras como la calidad del vínculo madre-bebé, la adherencia a la lactancia materna y el desarrollo evolutivo del recién nacido.in English, Spanish Este artículo presenta brevemente los antecedentes teóricos y prácticos de Integración Sensorial de Ayres (ASI, Ayres Sensory Integration) y su aplicación en el trastorno del espectro autista (TEA). Se revisan críticas históricas sobre la evidencia de ASI como intervención terapéutica y se presenta evidencia contemporánea. Según estándares establecidos por el Consejo para poder Niños Excepcionales (CEC, Council for exemplary kiddies), organismo internacional que desarrolla criterios para poder categorizar prácticas basadas en la evidencia, ASI es una práctica basada en la evidencia.in English, Spanish La investigación sobre el perfil académico de los estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (beverage) refiere un desempeño variable, generalmente inferior a lo esperado para la capacidad cognitiva. En el marco escolar, la lectura y la escritura constituyen aprendizajes instrumentales cruciales que vertebran el éxito en distintas áreas curriculares y tienen implicaciones importantes a lo largo de la vida, no solamente académica, sino también social y ocupacional. En este artículo se realiza una breve revisión de las grandes dificultades que presentan los estudiantes con TEA en la lectura y la escritura. Con respecto a la lectura, los estudios coinciden en señalar un buen dominio de los procesos de decodificación, pero un rendimiento inferior a la edad y al nivel intelectual en la comprensión lectora, especialmente en la comprensión inferencial. También se han identificado déficits en los diversos componentes de la escritura, particularmente en el grafismo y la coherencia textual. Este perfil ha llevado a tratar de dilucidar diversos factores explicativos, entre ellos, factores lingüísticos o aspectos relacionados con las propias teorías psicológicas del autismo, que pueden orientar propuestas de intervención.in English, Spanish Se ha observado que la estratificación de trastornos del espectro autista (TEA) generada por las escalas actuales no es efectiva para poder la personalización de tratamientos tempranos. Los angeles evaluación clínica de TEA requiere su consideración como un continuo de déficits, y existe la necesidad de identificar parámetros biológicamente significativos (biomarcadores) que tengan el conseguir de caracterizar automáticamente a cada individuo en diferentes etapas del desarrollo neurológico. El incipiente campo de la psiquiatría computacional (CP) intenta satisfacer las necesidades de diagnóstico de precisión mediante el desarrollo de potentes técnicas computacionales y matemáticas. Una creciente actividad científica propone el uso de medidas implícitas basadas en bioseñales para la clasificación de ASD. Las tecnologías de realidad digital (VR) han demostrado potencial para las intervenciones de TEA, pero la mayoría de los trabajos han utilizado la realidad digital para el aprendizaje / objetivo de las intervenciones. Muy pocos estudios han utilizado señales biológicas para poder el registro y el análisis detallado de las respuestas conductuales que se pueden utilizar para poder monitorear o producir cambios a lo largo del tiempo. En el presente trabajo se introduce el concepto de biomarcadores conductuales basados en VR o VRBB. Los VRBB van a permitir la clasificación de TEA utilizando un paradigma de psiquiatría computacional basado en procesos cerebrales implícitos medidos a través de señales psicofisiológicas y el comportamiento de sujetos expuestos a complejas réplicas de condiciones sociales utilizando interfaces de realidad digital.
My Website: https://rad140modulator.com/role-involving-peripheral-sensory-neuron-mu-opioid-receptors-inside-nociceptive-inflammatory-along-with-neuropathic-soreness/
     
 
what is notes.io
 

Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.