NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io


I. Prejuicio

Boletín Psicológico, 1925 A través de la década pasada, la investigación en el tema de prejuicio ha reflejado las tendencias ideológicas, ilustrándonos mucho sobre las inclinaciones personales de la comunidad científica como también acerca del prejuicio mismo. De acuerdo a John Duckitt (1922), la investigación psicológica sobre el prejuicio emerge en los años 1920 y se basa sobre las teorías raciales americanas y europeas que intentaban probar la superioridad de la raza blanca. Por ejemplo, después de revisar 73 estudios sobre la raza y la inteligencia, un artículo influyente de 1925 publicado en el Boletín Psicológico, concluyó que los "estudios considerados en forma conjunta parecían indicar la superioridad mental de la raza blanca" (Garth, 1925, p. 359). A la luz de estudios médicos, antropológicos y psicológicos, que pretendían demostrar la superioridad de la gente blanca, muchos científicos sociales visualizaban el prejuicio como una respuesta natural para las razas "retrógradas."

Esta perspectiva cambió en los años 1930 y 1940 con el progreso en los derechos civiles, retos exitosos en la colonización, y el incremento del anti-semitismo. Luego del Holocausto, varios teóricos influyentes llegaron a considerar el prejuicio como patológico, y buscaron síntomas de personalidad asociados con el racismo, anti-semitismo, y otras formas de prejuicio. El más prominente de estos teóricos fue Theodor Adorno, quien había huído de Alemania nazi y concluyó que la clave del prejuicio se atribuía a lo que él llamó una "personalidad autoritaria." En su libro La Personalidad Autoritaria, Adorno y sus coautores (1950) describen a los autoritarios como pensantes rígidos que obedecían a la autoridad, miraban al mundo como blanco y negro, e imponían un apego estricto a las reglas sociales y hacia las jerarquías. La gente autoritaria, argumentaban, tenía más tendencia que otros a albergar prejuicios en contra de grupos de bajo nivel social.

Más tarde, algunos investigadores criticaron el trabajo de Adorno, sosteniendo que el autoritarismo no había sido medido apropiadamente, que éste no tomaba en cuenta las diferencias culturales y regionales con respecto al prejuicio, y que las suposiciones psicoanalíticas de la teoría carecían de soporte investigativo (Altemeyer, 1981; Martin, 2001; Pettigrew, 1958). Aún así, Adorno y sus colegas estaban en lo cierto en por lo menos tres aspectos. Primero, una forma de autoritarismo políticamente conservador, conocido como "autoritarismo de derecha", sí se correlaciona con el prejuicio. Estudios que cuentan con un muy buen diseño en Sudáfrica, Rusia, Canadá, Estados Unidos y en otras partes, han encontrado que este autoritarismo de derecha está asociado con una variedad de prejuicios (Altemeyer, 1996; Duckitt & Farre, 1994; McFarland, Ageyev, & Abalakina, 1993). Segundo, la gente que visualiza en jerarquías al mundo tiene más probabilidad que otros de mantener prejuicios hacia grupos de bajo nivel social. Esto es especialmente cierto en personas que quieren que su propio grupo sea dominante y superior a otros grupos -- una característica conocida como "orientación social dominante" (Prato, Sidanius, Stallworth & Malle, 1994). La orientación social dominante tiende a correlacionarse con el prejuicio de manera aún más fuerte que con el autoritarismo de derecha, y algunos estudios la vinculan con el prejuicio anti-negros y anti-árabes, sexismo, nacionalismo, oposición a los derechos de los homosexuales, y otras actitudes que conciernen jerarquías sociales (Altemeyer, 1998; Sidanius, Levin, Liu, & Prato, 200; Sidanius & Prato, 1999). Finalmente, Adorno y sus coautores estaban en lo correcto cuando resaltaban que el pensamiento categórico rígido es un ingrediente central en el prejuicio.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.