Notes
Notes - notes.io |
Utilizamos el movimiento de factores para resolver los problemas presentados. Estos hacen referencia a la migración de trabajo y a los flujos de capital que se producen entre países.
Tenemos el supuesto de dos países. En nuestro caso, Chile y Perú.
Ambos países cuentan con dos factores de producción: T que es la tierra y W que se refiere al trabajo.
Ambos van a producir el mismo bien. Nuestro bien será los tomates.
Cuentan con la misma tecnología, pero cuentan con diferentes proporciones de trabajo y tierra. Perú es abundante en el trabajo (W) mientras que Chile es abundante en la tierra (T).
Si Perú es abundante en el trabajo entonces los trabajadores tendrán incentivos a desplazarse a Chile ya que hay mayor cantidad de tierra para poder trabajar. Si estos se desplazan, el salario real en Perú aumentará y en Chile disminuirá debido a que habrá unos escases de trabajadores en Perú. Esto seguirá hasta que en ambos países el salario sea el mismo. Es decir, si los trabajadores se desplazan desde Perú hasta Chile habrá una inmigración de trabajo esto hasta que se iguale los precios, así como lo podemos notar en el punto A. Las consecuencias de esta distribución provocan a la convergencia de los salarios reales y al aumento de la producción mundial total. Aumenta la producción en Chile y disminuye la producción en Perú.
Se ha considerado que la migración de trabajo afecta al comercio bilateral principalmente de dos maneras:
1) Efectos de costos de transacción: Los inmigrantes tienden a tener un conocimiento profundo de los mercados, redes sociales, empresariales, idioma y prácticas comerciales de su país de origen. Este conocimiento, combinado con el acceso al mercado de su país de origen, puede reducir los gastos de importación y exportación.
2) Efectos relacionados con las preferencias de los inmigrantes: La demanda de los productos del país de origen de los inmigrantes hace que las importaciones de estos productos en los países de acogida aumenten. A la larga, estas importaciones podrían reducirse si la comunidad inmigrante creciera lo suficiente como para que las empresas locales en el país "anfitrión" comenzaran a producir estos productos.
Un análisis cuantitativo nos muestra que la elasticidad comercial de la inmigración es mayoritariamente positiva. Las estimaciones resultantes de la elasticidad por la inmigración nos muestran que un aumento del 10% en el número de inmigrantes puede dar lugar a un aumento promedio de un 1,5% en el comercio (Genc, Gheasi, Nijkamp y Poot, 2012). Por ejemplo, se estima que un aumento del 10 por ciento en el número de inmigrantes hizo que las exportaciones de Chile aumentaran en un 4,8% y las importaciones que llegaron a Perú crecieran en un 3%. Por lo general, se considera que la migración y el comercio internacional son complementarios. Cuanto más grande es el corredor migratorio de entrada, mayor es el comercio bilateral (Fagiolo y Mastrorillo, 2014).
Por ejemplo, se estima que un aumento del 10 por ciento en la inmigración generó un aumento del 4,8 por ciento en las exportaciones de Chile y un aumento del 3 por ciento en las importaciones a Perú. La migración y el comercio internacional a menudo se consideran complementarios. Cuanto mayor sea el corredor de inmigración, mayor será el comercio bilateral (Fagiolo y Mastrorillo, 2014).
Los inmigrantes que provienen de terceros países también pueden incrementar los flujos de importaciones bilaterales cuando sus países de origen tienen un alto nivel de protección arancelaria (Figueiredo, Lima y Orefice, 2016). Además, un aumento del 1% en el número de inmigrantes conlleva un aumento de entre un 6% y un 10% en las exportaciones de las empresas del territorio de acogida hacia el país de origen de los inmigrantes (Gianmarco, Peri y Wright, 2015).
|
Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...
With notes.io;
- * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
- * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
- * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
- * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
- * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.
Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.
Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!
Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )
Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.
You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;
Email: [email protected]
Twitter: http://twitter.com/notesio
Instagram: http://instagram.com/notes.io
Facebook: http://facebook.com/notesio
Regards;
Notes.io Team