Notes![what is notes.io? What is notes.io?](/theme/images/whatisnotesio.png)
![]() ![]() Notes - notes.io |
¿Qué países tienen prohibida la prostitución y en cuáles es legal?
En 1935, mediante la aplicación de las ideas del higienismo social, el gobierno de la II República declaró la prostitución como una forma de vida “no lícita” e “incompatible con la dignidad humana”. Al mismo tiempo, empezaba a aplicar la noción de “delito de contagio venéreo” y aplicaba la reclusión forzada de las mujeres contagiadas. Tras la victoria del ejército sublevado y el ocaso del periodo republicano, el recientemente constituido Estado franquista se dedicó a diseñar mecanismos jurídicos con los que imponer su corpus moral. Quizá sorprenda que este proceso incluyó que la puritana dictadura que conocemos legalizara la prostitución durante más de una década.
Del mismo modo, se pueden delimitar áreas donde el ejercicio de la prostitución no estará permitido o se intentará reducir. Uno de los mayores ejemplos al respecto es la calle Montera en Madrid, donde durante décadas se ha ejercido la prostitución en la capital, pero en 2013 se planteó en el Ayuntamiento de Madrid la Ordenanza de Convivencia Ciudadana (que no fue aprobada) que contemplaba multas de hasta 750 euros a los clientes de la prostitución. En cambio, se implantaron medidas a partir de 2015 para sacar la prostitución de la calle Montera (instalación de cámaras de vigilancia con un objetivo disuasorio) o un mayor grado de limpieza. No debemos pensar que, porque la estructura social y familiar premiada por el régimen argumentara que necesitara de la prostitución para que los “vigorosos varones descargaran sus instintos sexuales”, concebidos en este momento como irreprimibles; las prostitutas no fueran objeto del paternalismo en el marco de la misericordia cristiana. La Iglesia, Acción Católica y la Sección Femenina de la Falange, en pos de mantener los valores sacros que caracterizaban al régimen, encabezaron campañas con el objetivo de recristianizar y redimir a las que se conocían como “mujeres caídas”.
“Estamos ante un ámbito, el de la prostitución, que previamente es difícil de definir. Parece claro que prostitución serían aquellas relaciones sexuales (penetración, masturbación) donde media un intercambio económico. ”, apunta Laura Pozuelo en relación a la frase “práctica de actos de naturaleza sexual” incluida en la proposición de ley sobre prostitución del PSOE. La penalista Miren Ortubay señala que “este artículo no se distingue del que castiga el proxenetismo”. “A un proxeneta que facilita la prostitución de una persona y que destina un local para ello, ¿qué tipo penal se le aplicaría? Si están pensando en clubes de carretera, que son lugares más aislados donde las mujeres pueden estar sometidas, entonces sería conveniente que lo definan de forma más clara”, añade.
¿Qué propone el PSOE, entonces, en la proposición de ley sobre prostitución que ha registrado? Modificando el artículo 187 del Código Penal la persecución del proxenetismo se desvincularía de la explotación. El espíritu de la ley francesa, que pretende trasladar el legislador español a la que se quiere crear en España, recae en el marco filosófico y los principios abolicionistas. Esta ley establece que este derecho que tiene el hombre de controlar el cuerpo ajeno a cambio de dinero es precisamente lo que los abolicionistas del sistema prostitucional quieren erradicar, exigiendo que la sexualidad esté libre de cualquier acción o interacción de los mercados. Esta abolición es un objetivo alcanzable a corto plazo, que pretende procurar a la sociedad de todos los medios necesarios para hacer retroceder la prostitución al declarar que el cuerpo humano y la sexualidad quedan definitivamente fuera del mercado. En definitiva, el perfil de la persona que ejerce la prostitución y que se está acompañando en los proyectos de Cáritas y Médicos por el Mundo es el de una mujer joven, extranjera, con un bajo nivel educativo y, en muchos casos, con algún menor a su cargo.
En el caso de ser una persona mayor de edad, el bien protegido es su libertad e indemnidad sexual. Se castigan los comportamientos coactivos y violentos con el fin de obligar a otra persona a mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad. En el código penal, la prostitución no está incluida, aunque se castigan delitos como la prostitución infantil. Incluye la prostitución forzada o el lucro de la persona que la ejerce, aunque lo haga voluntariamente, si hay explotación.
La explotación sexual y el tráfico de mujeres y niñas es la manifestación extrema de la desigualdad y violencia contra las mujeres y de su pobreza en nuestra sociedad, ya que el 95% de ellas acaban siendo explotadas para la prostitución. Además, la prostitución y el tráfico de mujeres son otra manifestación de violencia de género y la igualdad entre mujeres y hombres sería inalcanzable mientras se compren, vendan y exploten sexualmente a seres humanos. Afirman que la prostitución es la causa y consecuencia de la violencia y la desigualdad existente, por lo que la única manera de eliminar esto es su abolición. La libertad de autodeterminación de la esfera sexual de la víctima se vio de esta manera restringida, con una intensidad suficiente como para justificar la aplicación del tipo coactivo de determinación a la prostitución del artículo 187 C.P.. El delito de prostitución se comete cuando bajo ciertas circunstancias la vulnerabilidad de la víctima le obliga a mantener relaciones sexuales.
A continuación, se explicarán aquellas conductas que sí son delitos y se encuentran, por tanto, tipificadas en el Código Penal. Aunque existía una forma de prostitución consentida por el régimen, muchas mujeres prefirieron ejercer en la clandestinidad. Cuando se encontraba a una de estas prostitutas ejerciendo en el espacio público, era arrestada y sancionada con una multa, que normalmente era conmutada con estancias en la cárcel de quince días, por lo que se las empezó a apodar como “quincenarias”. Accesorios para adultos casos por la persona natural, siendo punible con pena privativa de libertad superior a dos años.
"Penalizar la demanda lo veo siempre que haya alternativas reales para las mujeres. Y más que como castigo como un mensaje, una manera de hacer pedagogía social", termina. El tráfico de mujeres con fines de explotación sexual existe para satisfacer un determinado mercado. En este sentido, las posturas abolicionistas sostienen que, si dicho mercado se termina, también lo haría el tráfico y la trata destinados al mismo.
La prostitución se da en una variedad de formas, y su legalidad varía de un país a otro (a veces incluso de un estado o condado a otro). "Los hombres pueden no tener alternativas, pero no se les pasa por la cabeza. Se trata de una mezcla entre pobreza y desigualdad patriarcal", explica Beatriz Gimeno, feminista y exdirectora del Instituto de las Mujeres. Cuando se habla de prostitución se habla de prostitución femenina porque las personas que la ejercen son mayoritariamente mujeres. "Su exclusión social en sus múltiples variedades es el factor determinante de la prostitución", declara Carracedo. Aunque las cifras son difíciles de conocer, la OIT estima que el 90% de la trata de seres humanos son mujeres y niñas.
Otros movimientos feministas en cambio, creen que la prostitución es una opción válida para las mujeres que desean ejercerla. Los gobiernos comunistas a menudo tomaron pasos para reprimir la prostitución, aunque la práctica persistió. En los países que siguieron siendo nominalmente comunistas tras la Guerra Fría, especialmente en China, la prostitución siguió siendo ilegal y, sin embargo, común. El destino más común para las prostitutas europeas en Asia eran las colonias británicas de India y Ceilán, donde cientos de mujeres y niñas de la Europa continental y Japón servían a los soldados británicos. En el siglo XIX se desató una polémica pública tras la aprobación en Francia y más tarde en Reino Unido de leyes de enfermedades contagiosas. Esta legislación obligaba a las mujeres sospechosas de ser prostitutas a someterse a exámenes pélvicos, tanto en Francia y Reino Unido como en sus colonias.
Website: http://sqworl.com/zb1zh5
![]() |
Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...
With notes.io;
- * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
- * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
- * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
- * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
- * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.
Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.
Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!
Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )
Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.
You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;
Email: [email protected]
Twitter: http://twitter.com/notesio
Instagram: http://instagram.com/notes.io
Facebook: http://facebook.com/notesio
Regards;
Notes.io Team