NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

Las mejores inversiones para 2023. ¿Dónde invierto?
¿Dónde invertir en 2023? 2023 está siendo el cuarto capítulo de esta cadena de años “moviditos” que empezamos en marzo de 2020 con nuestro primer confinamiento… ¡Qué jóvenes e inocentes éramos! Aún no sabíamos todo lo que nos quedaba aún por ver. Y por vivir.

Estamos viviendo un año convulso de cambios: guerras, subidas de tipos de interés, cambios de mandato… con este panorama es que no tengas nada claro dónde y cómo invertir este 2023, y por eso en estas líneas te quiero dar mi opinión de cómo veo el presente y futuro de los activos más comunes en inversión:

1. Invertir en inmobiliario en 2023
El activo favorito de los españoles, ¿Y por qué? Porque nos gusta lo físico, lo que podemos tocar, ver y visitar. Porque un piso no es un fondo de inversión que realmente no entiendes. Una vivienda la podemos tocar, amueblar y vender o alquilar, y eso nos encanta.

Ahora bien. ¿Tan bueno es invertir en pisos en 2023? Hmmm no lo tengo ya tan claro. Al menos dependiendo de la operación claro está.

Los tipos de interés están subiendo por primera vez en 8 años, hace un año veíamos con estupefacción como se incrementaban un 0,25% desde el 0, hoy ya vamos por el 2,50%, y subiendo.

¿Qué quiere decirnos esto? Que pedir una hipoteca saldrá más caro. Así que el sueño de muchos de pagar la entrada de una casa, y que la hipoteca nos la paguen las rentas del alquiler ya no es tan fácil.

Además las rentas del alquiler tributan como rendimientos del trabajo, por lo que podemos llegar a pagar casi la mitad de la renta del alquiler en impuestos, así que mucho ojo con estas operaciones porque no son tan buenas como la fama que las precede.

Por otro lado, es un tema diferente si pensamos en comprar una vivienda para reformar y vender. Aquí la oportunidad de inversión sigue existiendo, pero en ciudades medianas y barrios trabajadores principalmente.

Ojo que en este segundo caso la escasez de mano de obra y el suministro de materiales pueden ser factores decisivos a la hora de sacar una buena rentabilidad.

Yo por tanto de momento dejaría la compra de vivienda para quienes la necesiten como compra habitual, o ya sepan operar en este mercado, para los demás puede ser un grandísimo dolor de cabeza.

2. Invertir en cryptos en 2023
Hace unas semanas veíamos en las noticias como las cryptos se desplomaban, y los inversores menos experimentados huían despavoridos para minimizar las pérdidas (que en mi opinión lo que han hecho es asentarlas, porque si compras algo cuando está caro y vendes cuando está barato está claro que has perdido).

Las cryptos, NFT y otros activos que se basan en la tecnología blockchain tienen un capítulo especial. Invertir en cryptos en 2023 puede ser arriesgado, si no sabes plantearte una estrategia de inversión o no entiendes en qué estás invirtiendo.

Pero por otro lado, si te gustan y crees en los proyectos, adelante. Los precios que hay ahora llaman a hacer compras y acumulación.

Antes de invertir en crytpos tienes que saber que el mercado es extremadamente volátil, y por tanto no apto para cardíacos. Tienes que saber que si te metes en este mundo es con una mentalidad de ganancias a largo plazo porque crees es los proyectos, o si sólo te metes para especular, hazlo con conocimientos previos.

3. Invertir en fondos de inversión en 2023
Los fondos, activos o pasivos son de mis instrumentos favoritos para consolidar ganancias a largo plazo. Yo opto por los pasivos para el mercado estadounidense, pero prefiero gestión activa para la mayoría del resto de mercados.

Ahora es muy buen momento para entrar. Digamos que con las caídas que está habiendo en los mercados mundiales estamos comprando como si fueran las rebajas de Navidad, aunque, cuidado.

Tienes que saber qué fondos elegir, y que aunque siga habiendo caídas no vendas si estás en el fondo adecuado. Porque tienes que saber y entender que esta inversión tiene que mantenerse en tu cartera no menos de 10 años si quieres ver auténticos buenos resultados.

Y ahora sí, dejándote ya atrás unas pinceladas de lo que son los 3 activos financieros más consultados te dejo mis ideas para que inviertas bien en este 2023:

Las mejores inversiones para 2023
1. Invertir en materias primas en 2023
Las materias primas funcionan como valor refugio en épocas de inflación como la actual. Y ahora mismo no estamos viviendo ninguna inflación suave ni pasajera, sino que nos enfrentamos a una inflación que ronda el 10% y no tiene previsión de que vaya a relajarse demasiado (Veremos lo que la subida de tipos de interés consigue).

La alta demanda de materias primas y la baja de oferta ha provocado un fuerte desajuste que se ha traducido en un encarecimiento de las materias primas y fuertes subidas de precios, por tanto para “aprovecharnos” de esta situación, comprar fondos o ETF de estas commodities no parece una mala decisión.

Mientras continúe la guerra en Ucrania el precio de la energía no bajará, y por tanto pese a subidas de tipos la inflación seguirá siendo un asunto constante. El oro demostrará una vez más que funciona como excelente valor refugio en situaciones como la que se nos presenta, y por tanto lo veo también como muy buena alternativa.

2. Invertir en salud y biotecnología en 2023
Las empresas biotecnológicas se han subido a la cresta de la ola, y no parece que se vayan a bajar en un futuro próximo.

Con farmacéuticas y fondos growth en cabeza podemos encontrar muy buenas oportunidades en estos sectores. El envejecimiento de la población en países desarrollados, la investigación contra enfermedades y la cada vez mayor preocupación de la población por su salud hace que estemos frente a lo que se consideran megatendencias. Es decir, son “modas” traídas por la población que han venido para quedarse, porque vienen acompañadas de cambios en el estilo de vida.

En resumen: Yo aconsejo invertir en fondos de salud y biotecnológicos, y materias primas como cereales u oro. Los inmuebles están muy bien, pero puede que este año no te quieras meter en esos berenjenales.
asesoramiento financiero barcelona

Homepage: https://antoniobaragano.com/
     
 
what is notes.io
 

Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.