NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io




Contaminación atmosférica; controversia social.


Integrantes:
Rocío Ovando y Javiera Vergara.











Introducción;

La contaminación atmosférica es la presencia en el aire, en forma de energía o materia que implican riesgo, daño o molestia grave para la persona y bienes de la naturaleza. Bajo distintas condiciones, ciertas contaminaciones se deben a fenómenos naturales —erupciones volcánicas, entre otras— o artificiales —como lo serían las grandes industrias—.


Objetivo del trabajo;

Concientizar al público sobre las diversas maneras en las que hoy en día vemos pr dente la contaminación atmosférica, y a su vez, determinar lo nocivo que es conjunto con su respectivas medidas.

Desarrollo;

Hay distintos tipos de contaminación.

Contaminación natural del aire;

Erupciones volcánicas: constituye a ser una de las principales razones de contaminación. Arroja diversos gases que contienen flúor, azufre y cloro. Los materiales líquidos alcanzan grandes temperaturas.



Corrientes de viento: diseminan en el aire diversos tipos de materiales. Se moviliza el polvo quedando suspendido en el aire. En algunas ocasiones pueden causar afecciones.

Incendios forestales: altas concentraciones de monóxido y dióxido de carbono, humo, polvo y cenizas.



Contaminación artificial del aire;

Contaminación primaria: altera la composición de la atmósfera desde fuentes directas, como las industrias, los hogares y el transporte.



Contaminación secundaria: Se denomina así al cambio de la composición natural de la atmósfera, debido a las transformaciones físicas y químicas que experimentan los contaminantes primarios al reaccionar con los gases presentes en el aire.

Smog: se forma por la reacción entre los hidrocarburos parcialmente quemados y los óxidos de nitrógeno en presencia de la radiación solar. Un producto de esta transformación es el ozono, que a nivel terrestre resulta altamente tóxico.

Efecto invernadero: El efecto invernadero es el aumento en la temperatura promedio de la superficie de la Tierra y en la parte más baja de la atmósfera.

Lluvia ácida: corresponde a la presencia de ácidos en las precipitaciones, como producto de la reacción entre los óxidos de azufre y de nitrógeno contaminantes con el agua de lluvia.



Efectos de la contaminación;

La contaminación atmosférica afecta la salud a nivel de los sistemas respiratorio, cardiovascular y nervioso. La persona puede sentir los síntomas característicos de la privación de oxígeno: disminución de las funciones motoras, mareo, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y somnolencia. El adelgazamiento de la capa de ozono es actualmente un fenómeno que va en aumento progresivo. Se ha postulado que, de seguir esta tendencia, las consecuencias para nuestra salud serían nefastas: aumentarían los daños a los ojos, se produciría cáncer a la piel y se afectaría el sistema inmunológico, lo cual nos dejaría vulnerables a contraer todo tipo de enfermedades infecciosas.



La contaminación atmosférica produce daños en la flora y la fauna. Cuando la conocida lluvia ácida cae y se acumula en los lagos y ríos, produce la muerte de los animales acuáticos, afecta el crecimiento de las plantas y origina la muerte de numerosas especies vegetales en los bosques y praderas. Esta pérdida, a su vez, promueve la erosión de los suelos y el aumento de las tierras infértiles.

Principales contaminantes:

Monóxido de carbono (CO)

Gases de escape de vehículos de motor; algunos procesos industriales

Máximo permitido: 10 mg/m 3 (9 ppm) en 8 hr; 40 mg/m 3 en 1 hr (35 ppm)

Dióxido de azufre (SO 2 )

Instalaciones generadoras de calor y electricidad que utilizan petróleo o carbón con contenido sulfuroso; plantas de ácido sulfúrico

Máximo permitido: 80 µg/m 3 (0,03 ppm) en un año; 365 µg/m 3 en 24 hr (0,14 ppm)

Partículas en suspensión

Gases de escape de vehículos de motor; procesos industriales; incineración de residuos; generación de calor y electricidad; reacción de gases contaminantes en la atmósfera

Máximo permitido: 75 µg/m 3 en un año; 260 µg/m 3 en 24 hr; compuesto de carbón, nitratos, sulfatos y numerosos metales, como el plomo, el cobre, el hierro y el cinc

Plomo (Pb)

Gases de escape de vehículos de motor, fundiciones de plomo; fábricas de baterías

Máximo permitido: 1,5 µg/m 3 en 3 meses; la mayor parte del plomo contenido en partículas en suspensión

Óxidos de nitrógeno (NO, NO 2 )

Gases de escape de vehículos de motor; generación de calor y electricidad; ácido nítrico; explosivos; fábricas de fertilizantes

Máximo permitido: 100 µg/m 3 (0,05 ppm) en un año para el NO 2 ; reacciona con hidrocarburos y luz solar para formar oxidantes fotoquímicos

Oxidantes fotoquímicos (fundamentalmente ozono [O 3 ]; también nitrato peroxiacetílico [PAN] y aldehídos)

Se forman en la atmósfera como reacción a los óxidos de nitrógenos, hidrocarburos y luz solar

Máximo permitido: 235 µg/m 3 (0,12 ppm) en 1 hr

Hidrocarburos no metánicos (incluye etano, etileno, propano, butanos, pentanos, acetileno)

Gases de escape de vehículos de motor; evaporación de disolventes; procesos industriales; eliminación de residuos sólidos; combustión de combustibles

Reacciona con los óxidos de nitrógeno y la luz solar para formar oxidantes fotoquímicos

Dióxido de carbono (CO 2 )

Todas las fuentes de combustión

Posiblemente perjudicial para la salud en concentraciones superiores a 5000 ppm en 2-8 hr; los niveles atmosféricos se han incrementado desde unas 280 ppm hace un siglo a más de 350 ppm en la actualidad; probablemente esta tendencia esté contribuyendo a la generación del efecto invernadero




Es necesario considerar algunas acciones de orden cotidiano que contribuyen a la conservación del aire:

1. Evitar el uso de aerosoles que contengan gases propulsores clorofluorocarbonados (CFC).

2. No usar calefactores a leña durante los días de invierno, en que prevalece una alta humedad ambiental o un alto índice de contaminación.

3. No quemar basura ni hojas.

4. Promover la pavimentación de calles y caminos de tierra en zonas altamente pobladas.

5. Mantener el automóvil en buenas condiciones, controlando regularmente la emisión de gases por los escapes.

6. Utilizar combustibles de buena calidad.

7. Barrer sin levantar polvo; para ello, rociar con agua las superficies antes de limpiarlas.

8. Al salir de paseo, ubicar las fogatas y braseros en lugares de máxima seguridad. Antes de retirarse, asegurarse que se hayan extinguido totalmente y así evitar posibles incendios.

9. Apoyar las acciones fiscalizadoras que regulan el funcionamiento de las industrias y los vehículos de locomoción colectiva para que la emisión de gases no exceda los índices aceptables. Para ello, es necesario la instalación de filtros en las chimeneas industriales y de convertidores catalíticos en los vehículos motorizados.

10. Denunciar a los contaminadores. La mayoría de las municipalidades cuenta con un Departamento de Higiene Ambiental donde se reciben las denuncias de la ciudadanía.

11. Apoyar, en tu localidad, las medidas para la instalación de ciclovías, que incentivan y hacen segura la movilización en bicicleta.

12. Apoyar campañas de arborización en los sectores desprovistos de cubierta vegetal. Recuerda que una de las finalidades de la fotosíntesis, el proceso vital de las plantas, es mantener la cantidad de oxígeno en el aire; es, por lo tanto, un medio excelente para combatir la contaminación.

Bibliografía:

https://contaminacionambiental.net/contaminacion-atmosferica/
https://www.caracteristicas.co/contaminacion-atmosferica/
http://twenergy.com/a/que-es-la-contaminacion-atmosferica-1523
http://www.bioenciclopedia.com/contaminacion-atmosferica/


Conclusión:

La contaminación atmosférica es nociva, hay que comenzar a
     
 
what is notes.io
 

Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.