NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

El regulador mexicano permite a América Móvil cobrar a sus competidores por el uso de la red
El Instituto Federal de Telecomunicaciones cumple así con el fallo de la Suprema Corte que enmendaba una parte sustancial de la reforma de telecomunicaciones de 2014

América Móvil podrá cobrar a sus competidores por el uso de la red. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el regulador mexicano del sector, ha fijado este jueves una tarifa de interconexión de casi tres centavos de peso por minuto en las llamadas realizadas por los clientes de otras compañías. Hasta ahora, en aras de fomentar la concurrencia en el mercado, los competidores de América Móvil no tenían que pagar ni un solo centavo por conectar sus llamadas a la red de la empresa propiedad del multimillonario Carlos Slim.


Con esta resolución, el regulador mexicano de telecomunicaciones cumple el fallo de la Suprema Corte de Justicia de agosto pasado en el que determinaba que el IFT —y no el Congreso— debía ser el organismo que fijase dichas tarifas de interconexión. La española Telefónica, junto con la estadounidense AT&T la compañía más perjudicada por la decisión, ha subrayado en un comunicado que la nueva normativa "pone en riesgo lo que se ha conseguido hasta el momento" y tiene "importantes consecuencias sobre la competitividad, las inversiones y el desarrollo de las comunicaciones en México".

MÁS INFORMACIÓN
El regulador mexicano permite a América Móvil cobrar a sus competidores por el uso de la red La justicia mexicana enmienda una parte esencial de la reforma de telecomunicaciones de Peña Nieto
Telefónica y AT&T advierten al regulador mexicano del riesgo para la competencia
México obliga a América Móvil a segregar parte de su negocio

Según el nuevo esquema de tarifas —cuyo modelo de costos, subraya el IFT, "se apega a las mejores prácticas internacionales y los principios de transparencia y participación ciudadana"—, Telcel tendrá que pagar 11 centavos de peso por minuto en las llamadas realizadas por uno de sus clientes. La asimetría entre ambas tarifas de interconexión (la que paga el operador preponderante y la que abonan sus competidores) queda en poco más de 8 centavos, frente a los 19 actuales. El nuevo marco tarifario entrará en vigor el próximo 1 de enero, y supone un importante revés para la reforma de telecomunicaciones aprobada por el Gobierno de Enrique Peña Nieto (PRI) en 2014.

Casi cuatro años después de ese cambio legislativo, que abrió el mercado mexicano a nuevos competidores, Telcel mantiene una cuota de mercado superior al 65%. En el caso de la banda ancha móvil, la filial de América Móvil controla el 70% del mercado. Ambas cifras siguen cayendo año tras año, pero siguen implicando un importante dominio del mercado mexicano por parte del consorcio de Carlos Slim.

En el mercado de telefonía fija, la asimetría será aún menor: las competidoras de Telmex —el brazo de América Móvil en ese mercado— tendrán que abonar 0,003 pesos por minuto en las llamadas realizadas por sus usuarios, frente a los 0,0028 pesos por minuto en sentido contrario.

"El establecimiento de tarifas de interconexión con base en costos es un mecanismo de política regulatoria que tiene como finalidad equilibrar la competencia; aminorar las desventajas derivadas del tamaño de red, y permitir a las empresas de menor tamaño contar con planes tarifarios que las posicionen de una manera competitiva en la provisión de servicios", ha subrayado el regulador en el comunicado en el que hace pública su decisión. "El IFT refrenda su compromiso de actuar en beneficio del desarrollo del sector y de los usuarios".

Telefónica, por su parte, se ha mostrado crítica con el nuevo marco tarifario: "El no cobro de la tarifa de interconexión fue lo que permitió el lanzamiento de planes de voz ilimitados y otros servicios que no hubieran podido lanzarse al mercado bajo condiciones distintas", subraya la firma española en un comunicado. "Esta alteración de la política pública constituye un verdadero cambio de las reglas del juego sobre las que las empresas del sector habíamos basado nuestras decisiones en los últimos años". Ni Telefónica ni AT&T ni el resto de competidores de América Móvil en el mercado móvil o fijo han determinado aún si repercutirán a sus clientes las nuevas tarifas de interconexión o si, por el contrario, las asumirán la propia empresa.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.