NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

PLAZA COLÓN, ANTOFAGASTA CHILE.

Fue escenario del desembarco chileno en Antofagasta, el 14 de febrero de 1879.
En dicha época, solamente era una sitio eriazo sobre el cual afloraban montículos rocosos. En 1869, ya contaba como plaza según el plano de la ciudad, se encontraba enmarcada por un templo parroquial, el cuartel de policía y su cárcel, y la escuela municipal.
La junta municipal encomendó a los presos la labor de eliminar las rocas de la superficie, para aplanar el irregular terreno de la plaza luego de que el prefecto de Cobija visitara Antofagasta en 1873.
En 1874, con ayuda de los vecinos se formó un jardín central que era regado por una bomba.
Un año después la junta municipal recibió la donación de 35 árboles y una fuente por parte del intendente de Valparaíso, Francisco Echaurren. Sin embarago unos años más tarde, en 1870, se instaló una reja perimetral con cuatro crucetas giratorias, para evitar que los animales destruyesen dicho jardín.
Tiempo después, el gobernador Luis García Reyes decretó cambiar el nombre a plaza Emilio Sotomayor, el 27 de agosto de 1880. Aquél nombre perduró hasta el 12 de octubre de 1892, cuando en el marco del cuarto centenario del descubrimiento de América, el lugar retomó su nombre original.
El 6 de febrero de 1906 entre más de 3.000 trabajadores se levantaron en huelga, marchando en protesta hasta la Plaza Colón. Esto gracias a que el sindicato de trabajadores del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia exigió un reajuste de horario laboral, petición que fue rechazada días antes el primero del mismo mes.
Aquí ocurrió la que se conoce el día de hoy como la matanza de la Plaza Colón, tras el asesinato de 58 personas. La Plaza fue cerrada en septiembre de 1994 para ser sometida a trabajos de refacción.
Finalmente, el 29 de abril de 1996 se entregó a la ciudadanía la más reciente remodelación de la Plaza Colón, cuyo costo fue cercano a los $ 400.000.000. Y aquel lugar, fue reinaugurado por el entonces Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.
Con motivo del centenario de la República de Chile, La Plaza Colón cuenta con distintos monumentos donados por colonias extranjeras, los cuales son: La Torre Reloj, El Kiosco de Retreta y La Estatua a España y América.
El primer monumento mencionado fue inagurado el 17 de septiembre de 1911, las piezas del reloj fueron ensambladas por Raymundo Allende, un funcionario de la empresa del Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia.
Es popularmente considerado una "Replica del Big Ben", sin embargo en similutud solo está el sonido. El edificio de La Policía de Investigaciones fue construido con todo el material que sobró de la construcción de aquél reloj, gracias a que las leyes de ese entonces prohibían rotundamente que cualquier edificación superara a la catedral de la ciudad. Y fue declarada Monumento Histórico Nacional el 18 de abril de 1986. Donado por la colonia Británica.
El segundo monumento fue inaugurado el 26 de marzo de 1911, en un costado del kiosco hay una placa en homenaje a José Papic, quien fue promotor del progreso de la ciudad. El 30 de agosto de 1995, fue declarado Monumento Histórico Nacional. Donado por la colonia Croata.
Y finalmente, el último monumento rinde tributo a España y a América, representadas por dos figuras femeninas situadas en la parte superior del conjunto escultórico, no obstante, se completa con un cóndor que sostiene un escudo de Chile y un león que sostiene un escudo de España. Fue donado por la colonia Española.

La plaza Colón se ubica entre el paseo peatonal Arturo Prat y las calles General José de San Martín, Antonio José de Sucre y George Washington.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.