NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

América es un continente de gran diversidad cultural. ¿Sabes qué significa?
Lo que somos hoy, nuestros usos y nuestras costumbres; rasgos, color de piel, el idioma, las formas de pensar, de sentir y las expresiones artísticas fueron alimentadas por el aporte de quienes antes caminaron por nuestro suelo: nuestros habitantes indígenas, la población africana traída por la fuerza, los colonizadores europeos y los inmigrantes que llegaron al continente por distintos motivos. Hoy el continente americano se encuentra enriquecido por canciones, costumbres, creencias, bailes y música que llegaron del otro lado del océano Atlántico, es decir de África.
La diversidad cultural se ve representada en América Latina y el Caribe por 150 millones de afrodescendientes, la tercera parte de toda la población de América Latina, quienes han llegado al continente por la marea esclavista. En Brasil, Colombia y Venezuela vive el 80% de los afrodescendientes de Iberoamérica, mientras que noventa millones de afroamericanos, es decir el 40% de la población estadounidense que es representada por los mismos, se encuentran viviendo en la pobreza.
Otros grupos importantes en la conformación del mapa actual de diversidad, es el de la población migrante latina movilizada por la pobreza a países vecinos o a las ciudades; los grupos desplazados en zonas de conflicto y los gitanos, los que a su vez presentan los peores indicadores de desarrollo humano. En efecto, los conflictos interétnicos en América Latina cobran mayor visibilidad al estar vinculados a las desigualdades de acceso a bienes materiales (hidrocarburos, aguas, territorios) y simbólicos (educación, lenguas, y medios comunicacionales).
A partir de la Declaración de Derechos Humanos una serie de convenciones y tratados internacionales han ido sentando las bases de derecho internacional en defensa de la igualdad de derechos de las personas y el combate a la discriminación por motivos de “raza” color u origen nacional. La Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965), reafirma la falsedad, lo moralmente condenable, socialmente injusto y peligroso de cualquier doctrina de superioridad basada en la diferenciación racial. Un hito importante en este sentido lo marca el Primer Congreso de Cultura Negra de las Américas en 1977, donde se plantea la valorización de la cultura afroamericana, la relevancia de la realización de estudios e investigaciones sobre los elementos culturales de ascendencia africana, y su incorporación en la esfera de la enseñanza. A pesar de que la diversidad cultural es el ambiente natural en que los pueblos se desenvuelven, los modelos de desarrollo comúnmente aceptados han prestado poca atención a esta diversidad cultural. Se requiere, por tanto, un diálogo renovado entre cultura y desarrollo. La centralidad de este debate ha llevado a las Naciones Unidas, en particular a la UNESCO y al PNUD, a definir el desarrollo como un proceso que aumenta la libertad efectiva de quienes se benefician de él para llevar a cabo aquello que valoran. Desde esta perspectiva, la pobreza no sólo implica carecer de bienes y servicios esenciales, sino también de oportunidades para escoger una vida más plena y satisfactoria (UNESCO, 1995: 14). En este sentido, el desafío que se plantea a las naciones es el de generar las condiciones de equidad indispensables y ampliar las posibilidades de elección que se brindan a todos, atendiendo a las aspiraciones de los pueblos originarios, afroamericanos, migrantes, minorías religiosas y otras, para alcanzar el desarrollo global, del que todos forman parte.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.