NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

“Todo sobre la obesidad infantil.

Los últimos estudios demuestran que la obesidad entre los niños se está convirtiendo en uno de los principales problemas sanitarios en los países desarrollados. Los adultos no son los únicos que acumulan kilos, ya que dichos estudios demuestran que la obesidad entre los niños se está convirtiendo en uno de los principales problemas sanitarios. A continuación le ofrecemos más información sobre este tema, y le explicamos qué puede hacer para evitarlo.
¿Qué es lo que produce obesidad en los niños?
No existe ninguna respuesta sorprendente. No importa si se trata de un niño o de un adulto. Si el estilo de vida es fundamentalmente inactivo y se consume gran cantidad de alimentos poco sanos, existe un mayor riesgo de obesidad.
Desgraciadamente muchos niños aprenden los malos hábitos alimenticios de sus padres. En lugar de tomar parte en un juego activo, es muy habitual que los niños pasen muchas horas delante del ordenador o del televisor. Los temores provocados por la seguridad del niño o las grandes distancias que le separan del colegio implican que los niños ya no vayan andando al colegio, sino en autobús o en coche. La dieta moderna típica tampoco ayuda.
Algunos niños apenas comen fruta ni verduras frescas, sino que se alimentan casi exclusivamente de comidas rápidas que tienen un alto contenido en grasa y en azúcares.
Si un niño come demasiado es muy importante averiguar si tiene algún problema emocional. ¿Se le está prestando la suficiente atención en casa? ¿Están preocupados por problemas familiares, del colegio o de sus amigos? Al igual que los adultos, los niños recurren a la comida como forma de consuelo cuando se sienten desgraciados.
¿Cuándo se considera que un niño es obeso?
La definición de lo que es tener sobrepeso o ser obeso siempre ha sido muy poco científica. Hasta ahora no ha habido ninguna recomendación normalizada sobre la definición de la obesidad infantil.
Actualmente, los gráficos de referencia infantiles se interpretan de forma que el cinco por ciento de los niños que pesan más se considera que tienen sobrepeso. Pero, como los gráficos infantiles de referencia se han ido actualizando constantemente, podrían ocultar los verdaderos cambios en el número de niños con sobrepeso.
Al objeto de tener una idea actualizada del peso actual de los niños, en algunos países se está examinando una muestra al azar de niños. Una vez que se publiquen los resultados del estudio, está previsto repetirlo a intervalos de 10 años para ir registrando los cambios producidos.
Este estudio también proporcionará un conjunto estándar de definiciones de lo que se debe considerar sobrepeso y obesidad en niños, similar al existente para adultos.
¿Existen problemas de salud a largo plazo asociados a la obesidad infantil?
En opinión de los expertos en nutrición, las consecuencias potenciales a largo plazo de la obesidad infantil son preocupantes. La obesidad está asociada a un aumento en el riesgo de padecer dolencias y enfermedades en fases posteriores de la vida. También puede haber repercusiones psicológicas, como una baja autoestima y problemas del comportamiento debido a las burlas de otros niños.
Sin embargo, posiblemente la consecuencia más significativa a largo plazo de la obesidad infantil sea su persistencia en la edad adulta. En un estudio sobre el crecimiento realizado en Harvard (EE.UU.) se evaluó la mortalidad (muerte) y la morbilidad (enfermedad) en 508 adolescentes delgados y con sobrepeso.
El estudio mostró que los niños obesos (de ambos sexos) tenían más riesgo de padecer una enfermedad coronaria y arteroesclerosis, con independencia de que perdieran peso o no al llegar una edad adulta.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a hacer ejercicio?
Con lo atractivo que resultan los juegos de ordenador, Internet y la televisión, puede parecer que es una batalla perdida conseguir que su hijo se levante y se ponga a hacer ejercicio. Pero los hechos son simples: si los niños consumen más calorías que las que queman, eventualmente las acumularán en el cuerpo en forma de grasa.
Animar a su hijo a hacer ejercicio no tiene por qué implicar un gran gasto en inscripciones en clubes, equipos y ropa; a veces las opciones más simples y más baratas son las mejores. Simplemente andar puede quemar 175 calorías en una hora, mientras que la natación, el fútbol, el hockey, el squash y el sky pueden quemar hasta 400 calorías en una hora.
Hacer ejercicio resulta más gratificante si el niño aprende a la vez alguna habilidad nueva. Por qué no probar con:
• Aprender a nadar.
• Aprender a volar una cometa.
• Pedir prestadas una botas y aprender a patinar sobre ruedas.
• Considerar el ejercicio como una especie de premio, por ejemplo, hacer algo especial como ir a una pista de hielo, ir a los karts o esquiar en pista seca.
• Anímeles a que se apunten a clubes juveniles locales.
• Jugar a juegos de pelota en las áreas recreativas municipales.
¡No consigo que mi hijo coma alimentos sanos!
Lo mejor que puede hacer para animar a su hijo a comer alimentos sanos... es dar ejemplo y elegir comidas y formas de prepararlas más sanas. La mayor parte del tiempo su hijo no será capaz de notar la diferencia. Por ejemplo:
• Recuerde que debe cortar el exceso de grasa de la carne.
• Es mejor la comida a la parrilla o a la plancha que frita.
• Ofrézcale versiones dietéticas de los refrescos.
• Utilice leche semidesnatada elija quesos, yogures, patatas fritas y tentempiés semigrasos.
Los resultados de un estudio realizado en España sobre la calidad de la comida que se da a los niños en los colegios han sido positivos, poniéndose de manifiesto que en general se sigue una dieta equilibrada y típicamente mediterránea.
No cabe duda, sin embargo, que las comidas también resultan más atractivas cuando estos alimentos sanos se preparan en formas visualmente atractivas, como zanahoria rallada y las bolitas de patata.
Procure no utilizar la comida como una recompensa ya que su hijo podría empezar a asociarlo con una fuente de consuelo. En lugar de esto, si quiere recompensar a su hijo ¿por qué no le propone ir a la piscina?

Escrito por BUPA. Traducido y adaptado por www.sanitas.es bajo la supervisión de su Dirección Médica.”


“Mitos y verdades de la Obesidad Infantil.
El médico Richard White, es un médico general del departamento de Medicina Interna Comunitaria de la Clínica Mayo de Jacksonville, Florida. Es graduado de la Escuela de Medicina de la Universidad Vanderbilt en Nashville, Tennessee, y completó un internado y residencia en Medicina Interna y Pediatría en el Centro Médico de la Universidad Vanderbilt.
El doctor White tiene interés en el sobrepeso infantil y obesidad, y participó en el programa sobre las disparidades en la salud de los latinos en San Diego, California, organizado por la Escuela Estatal de Graduados de Salud Pública y el Instituto de Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre. Integró además el equipo de investigadores becados por Pfizer en educación para la salud y comunicación clara sobre la salud desde el 2008 al 2010. Publicó diversos papers de investigación de tópicos que incluyen intervención educacional para los adultos latinos con diabetes, disparidades raciales y la salud y realizó educación para la salud para padres de habla hispana.

¿En general, cuáles son las preocupaciones acerca de la obesidad infantil?

El sobrepeso y la obesidad se han convertido rápidamente en un problema global. En Estados Unidos, prácticamente uno de cada cuatro niños entre los 2 y 19 años sufre del sobrepeso u obesidad. Los números son aún mayores entre algunos grupos de niños de minorías como los hispanos y latinos. Entre las causas de este problema figuran la publicidad efectiva de alimentos no saludables hacia los niños, el aumento de la porción de comida y la disminución de la actividad física. Existe una cantidad de evidencia que sigue creciendo, acerca de la relación del sobrepeso y obesidad infantil con el mayor riesgo futuro en estos niños de infarto al corazón y diabetes. También, el sobrepeso y la obesidad pueden complicar el manejo de otras condiciones como el asma y causar problemas con la autoestima.

¿Existe relación entre el peso de la madre embarazada y la obesidad infantil?

Si. Existe evidencia que demuestra una relación entre el aumento de peso maternal excesivo durante el embarazo y un mayor peso del niño al nacer. También las madres que tienen sobrepeso antes del embarazo tienen más riesgo de tener niños con sobrepeso.

¿Tener más peso al nacer aumenta la probabilidad de que un individuo
tendrá sobrepeso u obesidad en la infancia?
Sí. Algunos estudios han mostrado que un alto peso al nacer como también un alto aumento de peso durante el primer año de vida son potenciales factores de riesgo para el sobrepeso infantil.

¿Cuáles son las estrategias clave para prevenir la
obesidad entre el nacimiento y los 5 años de edad?

La prevención y el tratamiento del sobrepeso y la obesidad infantil es una tarea difícil. Algunos factores importantes incluyen la promoción de lactancia materna, reducir el consumo de comidas altas en calorías y bajas en valor nutricional, enseñar a los padres y niños a escoger meriendas saludables, aumentar la actividad física, reducir el tiempo de exposición de los niños a los distintos medios (televisión, juegos de video) y hacer más accesibles las comidas saludables a las familias de pocos recursos.

¿Existen directrices seguras en cuánto peso extra
es mucho o cuál es la mejor manera de superar el
problema en niños en crecimiento?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos y el International Obesity Task Force (IOTF) tienen definiciones específicas para el sobrepeso y la obesidad en niños que la mayoría de los profesionales de la salud siguen. El CDC define el sobrepeso como la condición en que los niños de 2 a 18 años tienen un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor al percentil 85 y obesidad con un IMC mayor o igual que el percentil 95. El IOTF desarrolló un gráfico para identificar a los niños con sobrepeso y obesidad basado en las definiciones de sobrepeso y obesidad para los adultos (IMC ≥ 25 y IMC ≥ 30).
Los especialistas siempre apuntan al índice de masa corporal (IMC) como la medida conveniente del exceso de peso. El IMC se calcula dividiendo el peso del cuerpo en kilogramos por el cuadrado de la altura de la persona en metros. Basado en la evidencia, en adultos un IMC de 25 kg/m2 es considerado sobrepeso, y 30 kg/m2 es obeso.
Si tu IMC es mayor que 25 kg/m2, comienzas a tener problemas de hipertensión arterial, niveles anormales de lípidos en la sangre y resistencia a la insulina, y esto aumenta con el incremento del IMC.

¿Usted está de acuerdo con esta declaración o
considera que es una buena guía para seguir?

Sí esta es la definición más usada para definir el sobrepeso y la obesidad en los adultos y es aceptada en todo el mundo. Para los niños necesitamos tomar en cuenta que el IMC es diferente para los niños y las niñas y se cambia naturalmente a medida que crecen. Por eso usamos una definición un poco diferente para los niños.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a perder
peso o mantenerse en un peso saludable?

Es importante entender que solo recomendamos perder peso a niños en circunstancias extremas. La mayoría de los niños y sus padres son alentados a ser más activos y escoger estilos de vida más saludables para aprovechar el potencial de crecimiento de los niños para normalizar el IMC.

¿Cómo puedo motivarme a mi mismo y a mi hijo
a hacer más actividad física y elegir alternativas de comida saludable?

Requiere dedicación y esfuerzo, pero ciertamente es posible. Animamos a las familias a realizar pequeños pasos hacia el cambio en su estilo de vida y comportamiento, a premiar sus éxitos, y trabajar en equipo con sus familiares y amigos para alcanzar los logros. ¡Con tiempo, estos cambios se convertirán en nuevos hábitos saludables!
¿Cuánto ejercicio debiera hacer un niño?
Recomendamos que los niños hagan actividad física por 60 minutos diarios, corriendo o jugando al pillarse.
Fuente: Clínica de Mayo.“ runrun.es/ss/salud/59745/preguntas-y-respuestas-obesidad-infantil.html”

Continuación: http://notes.io/dmgc
     
 
what is notes.io
 

Notes is a web-based application for online taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000+ notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 14 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.