NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

Fortalecer la vista
Podemos darnos fricciones en la nuca con una mezcla de jugo de limón y ajo crudo. Los masajes en la nuca repercuten sobre la salud del nervio óptico.

consumir:
• Zanahorias: Poseen betacaroteno, un poderoso antioxidante, reconocido como favorecedor del sistema ocular.
• Espinacas: Contienen los dos carotenoides que están presentes en los ojos: la luteína y la zeaxantina. Algunos oftalmólogos incluso recomiendan a sus pacientes tomar suplementos con estos nutrientes para prevenir cataratas y glaucoma.
• Cítricos, frutos rojos, tomate, brócoli, repollo de Bruselas, calabaza, coliflor y melón: Tienen vitamina C.
• Aceites vegetales (en especial de germen de trigo), cereales, vegetales de hoja verde, yema de huevo, leche entera, manteca, nueces, pescado y avocado: Poseen vitamina E.
• Hígado, zanahorias, papas dulces, nabos, toronja, damascos, papaya, pimientos rojos y queso cheddar: Debido a que tienen vitamina A.
• Carne magra, huevos, soja, maní, salvado, ostras: Tienen zinc.
• Coliflor, espinaca, perejil fresco, lechuga, guisantes verdes, pimiento verde, aceitunas y pepino: Poseen luteína y zeaxantina.

Para que los nervios y los músculos de nuestra vista se mantengan flexibles, no es necesario ir corriendo al oftalmólogo a veces depende en parte, de no fijar la vista con demasiada frecuencia.
Todos los días realizamos por ejemplo: mirar televisión, coser, leer en forma excesiva, cosas que quitan movilidad al nervio óptico y, en consecuencia, restan tonicidad a los músculos.

Es así que en algunos casos, se adelanta la necesidad de usar anteojos y aparecen problemas de miopía y astigmatismo. Para evitar estos inconvenientes, no es necesario dejar ninguna de estas actividades, sino ser consiente de que la vista también necesita ejercitación y realizar una pequeña rutina en forma diaria. Antes de comenzar haga una rotación del cuello hacia ambos lados para relajar los músculos de la cabeza y la cara.

Con el cuello derecho y flojo, coloque los dedos índice juntos frente a sus ojos y luego aléjelos unos 15 centímetros. Después, sepárelos hacia ambos lados y mírelos alternativamente sin mover la cabeza y el mentón.

Coloque un dedo sobre la punta de su nariz y el otro más alejado, en línea recta y a una distancia que le quede cómoda a la vista, pase la mirada del dedo de la punta al otro rápidamente. Este ejercicio activa el nervio óptico, por lo tanto se recomienda aumentar las repeticiones en forma paulatina, para no forzar la vista excesivamente.

En los dos casos es aconsejable comenzar con medio minuto e ir aumentando el tiempo de gimnasia a medida que se vaya acostumbrando. Cada vez que quiera descansar la vista o hacer un alto entre ejercicio y ejercicio proceda así: frote las manos una contra otra para así cargarlas de energía y colóquelas ala altura de los dedos sobre los ojos entreabiertos.

Repita dos o tres veces estos ejercicios que relajarán sus ojos y los prepararán para continuar la rutina. De todas maneras si lo cree necesario puede consultar con un oftamólogo.

Preservando nuestros ojos
La naturaleza nos brinda ayuda para proteger nuestra visión y preservarla saludable por largos años. Algunas plantas ayudan a calmar la irritación y a contrarrestar los daños que con el tiempo se van acumulando y nos perjudican la visión.

En cuanto a nutrición una alimentación rica en antioxidantes como los contenidos en fruta y verduras es muy beneficiosa. Las siguientes plantas son muy beneficiosas para la vista.

Acelga y otras hojas verdes
Las hojas verdes comestibles son muy ricas en vitaminas beneficiosas para los ojos. Se pueden consumir cocidas o crudas.

Aceite de sésamo o ajonjolíí
El sésamo es rico en vitamina A, B y C que son buenas para el dolor de cabeza causado por la tensión ocular, los ojos borrosos y mala visión nocturna. Se puede tomar una o dos cucharaditas de aceite de sésamo diariamente, puede mezclarse con jugo de frutas o comerlas en ensaladas como aderezo.

Aguacate
Además de contener grasas muy saludables es rico en vitamina A. El aguacate es bueno para superar la sequedad de los ojos y hay quienes creen que ayuda a fortalecer el nervio óptico. Consume el aguacate de la forma que más te guste.

Caléndula.
La caléndula ayuda a calmar la irritación de los ojos y otros tejidos. Se aplica alrededor de los ojos como una compresa: se hace una infusión y se aplica alrededor de cinco minutos

Cebolla roja.
Por su contenido de quercitina se dice que ayuda a prevenir las cataratas. Se puede comer cruda en ensaladas.

Lima y limón
Por su alto contenido en vitamina B1 y C se cree que ayudan para los ojos con visión borrosa, dolor de cabeza y fatiga visual.

Papaya
Se cree que la papaya es buena para mejorar la miopía o la hipermetropía y el dolor de cabeza causado por fatiga visual. Se puede comer la fruta o tomar jugo.

CONSEJOS PARA EL CONTROL Y ATENCIÓN DEL GLAUCOMA
· Realizar un examen ocular, incluyendo la evaluación del nervio óptico y evaluación del campo visual
· Conocer la Presión Ocular o Presión Intraocular (PIO) el rango normal es de 10 a 20 mm de mercurio
· Apego al tratamiento
· Conocer los factores de riesgo
· Visitar al especialista – La detección temprana y el tratamiento oportuno del Glaucoma eleva las posibilidades de que el padecimiento no avance más, evitando así el riesgo de ceguera o de algún otro grado de discapacidad visual provocado por el Glaucoma
· Dieta rica en antioxidantes naturales como frutas y verduras frescas, baja en grasas de origen animal
· Ejercicio cardiovascular

RECOMENDACIONES ADICIONALES
· Dejar de fumar
· Aplicar el medicamento de forma adecuada:
-Cerrar los ojos de 5 a 10 minutos para que la gota penetre
-Apretar los puntos lagrimales para asegurar que el medicamento sea aprovechado al máximo.
-Dejar pasar por lo menos 5 minutos entre una y otra aplicación

LOS FACTORES DE RIESGO MÁS IMPORTANTES SON

· Ser mayor de 40 años
· Padecer hipertensión arterial y/o diabetes
· Presentar hipertensión ocular
· Miopía elevada (mayor a 5 dioptrías)
· Alguna cirugía o traumatismo en los ojos
· Antecedentes de familiares con glaucoma
· Ser de origen africano (glaucoma de ángulo abierto)
· Ser de origen asiático (glaucoma de ángulo cerrado)

Glaucoma esteroideo es causado por la automedicación de productos oftálmicos que contienen cortisona
· Dolor en la frente y sienes
· Cambios en la visión
· Halos de color alrededor de la luz, si no ceden después de aplicar una gota de lubricante
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.