NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

Función del un tornamesa y como marcha
Es mediados del siglo XIX y un inventor francés, Édouard-Léon Scott de Martinville, descubrió que puede crear una transcripción física del sonido al pasar una cerda suavemente sobre la superficie de un pedazo de papel o vidrio oscurecido por el humo.
La cerda estaba conectada a un diafragma flexible que vibraba cuando era golpeado por el sonido, lo que por su parte hacía que la cerda vibrara, dejando marcas en el pedazo de papel o bien vidrio. Pese a lo alucinante que fue este desarrollo, no había manera de reproducir o bien guardar el audio después de producido el sonido; fue puramente para el análisis visual.
No fue hasta la década de 1870 que un caballero llamado Thomas Edison se dio cuenta de que, si podía grabar los movimientos adecuadamente, podría reproducirlos. La invención de Edison, el fonógrafo, funcionó haciendo virar un cilindro de cera (ver foto arriba) a velocidades de hasta ciento sesenta rpm (revoluciones por minuto), mientras que arrastraba una aguja a través de él.

Si la aguja era suficientemente afilada y se aplicaba suficiente presión, podría cortar la cera. Y si, además de esto, al tiempo era «vibrada» por una persona que charlaba por una boquilla que estaba conectada a ella, esas ondas de sonido podrían grabarse en forma de surcos cortados.
Para reproducir el sonido, uno sustituiría la aguja de corte agudo por una de reproducción, más ligera y que ejercía mucho menos presión. Ahora, la aguja solo pasaría mediante las ranuras, haciendo vibrar el diafragma, el que provocaría la reproducción de un sonido al mover el aire. El empleo de un “cuerno” adjunto amplificaría los sonidos (como un altavoz). Este proceso fue la clave de cualquier grabación en ese instante.
Discos de vinilo y altavoces
Pero ¿de qué forma marcha tu tocadiscos moderno? Es casi seguro que el tuyo no tiene un cuerno o bien un tubo giratorio, entonces, ¿de qué manera reproduce el sonido? https://mitornamesa.com/ pasó el tiempo del diseño de Edison, el inventor alemán Emile Berliner patentó su versión del fonógrafo, que en su lugar empleaba discos planos.
Como este género de grabación era más sencillo de producir y almacenar, se convirtió en el formato dominante. Durante la primera mitad del siglo XX, la mayoría de las grabaciones estaban hechos de goma de laca, una resina derivada de la secreción del insecto lac (suena extraño, lo sabemos: mas así fue).
A medida que pasó el tiempo, se hicieron otros avances, lo que deja tener los discos de plástico de vinilo de alta lealtad más delgados que tienes ahora.
Al reproducir sonido, tu tocadiscos moderno lo hace de manera similar al invento original pensado por Edison, mas en su lugar utiliza electricidad y un cartucho magnético. Al encenderlo y poner la aguja sobre la superficie del disco, esta comienza a circular por las ranuras.
En vez de hacer vibrar un diafragma, la aguja vibra y mueve un pequeño imán en lo que se conoce como cartucho (la parte que mantiene la aguja). El movimiento del imán crea una señal eléctrica que se amplifica, en general por medio de un receptor de A/V con alimentación, y se manda a los altífonos.
Tus altavoces son sencillamente imanes grandes conectados a bobinas, que por su parte están conectadas a un cono. En el momento en que una señal eléctrica ingresa a los altífonos, mueve el imán y hace vibrar el cono. El cono empuja el aire, creando sonido y permitiéndote escuchar tus canciones preferidas.
Dependiendo de tu reproductor de discos y su configuración, posiblemente te preguntes cómo un disco produce 2 sonidos diferentes en dos altífonos separados para un efecto estéreo.


Read More: https://mitornamesa.com/
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.