NotesWhat is notes.io?

Notes brand slogan

Notes - notes.io

1Grado: Afectan a la Epidermis, presentan Eritema. Son rojizas, dolorosas y muy sensibles al tacto.
Se curan en un promedio de cuatro días y no dejan cicatriz.
> Ciudados: Aplicación de vendaje protector o productos en crema.
En caso x de que la piel se rompa, TTO debe ser cambiado por la aplicación de productos de curación en ambiente húmedo o por gasas de parafina con doble capa.
> Tratamiento:
1. Foille -> Es util para aliviar el dolor de eritema solar, quemaduras menores, abrasiones y picaduras de insectos no venenosos. Ya que es un antiséptico y anestésico tópico a base de Benzocaina, Alcohol Bencílico, Excipientes. Debe ser aplicado cada 3-4 horas, de forma directa sobre la zona afectada, luego de haber aplicado agua fría en el sector irritado.

2. Cicalfate -> Repara daño de la piel, restaurando bienestar y flexibilidad de manera rápida, por lo que otorga beneficios de cicatrización. Debe ser aplicado 1-2 veces al día, con ligeros masajes en la zona afectada, luego de una limpieza de aquel lugar del cuerpo. Se puede utilizar tanto en piel como en mucosas no exudativas, y está conformado a base de Sulfato de Zinc y Cobre.

2Grado:
> Superficiales: Afectan a la Dermis y poseen ampollas húmedas, son dolorosas y su curación va en un periodo de 2-3 semanas.
> Profundas: Afectan a la capa reticular de la Dermis, son insensibles al tacto ya que se dañan terminaciones nerviosas. Poseen ampollas húmedas y se curan en un período de 6 semanas dejando cicatriz considerable.

3Grado: Son aquellas que se extienden por todas las capas de la Dermis, provocando destrucción de folículos y glándulas sudoríparas. Además, afectan músculos, nervios y huesos. Se visualiza piel dura, carbonizada. Son indoloras e insensibles al tacto.

> TTO 2 y 3 grado:
1. Silvederma -> Antibacteriano efectivo frente a bacterias gram positivo y negativo.
Para su aplicación, se debe limpiar con agua tibia o solución salina isotónica la herida y con una espátula estéril o guantes estériles se colocan 3mm de espesor sobre la superficie lesionada. La renovación del vendaje debe ser de 1-2 veces al días, o 4-6 horas en caso de heridas muy contaminadas.

2. Furacín -> Bactericida para la mayor parte de las bacterias que producen infecciones en la superficie de la piel, gracias al principio activo Nitrofural. Es un TTO alternativo para quemaduras de 2&3, también prepara superficies para la realización de injertos donde la contaminación bacteriana puede causar rechazo o infección de la piel donante. Debe ser aplicada 1 vez al día, directamente sobre la lesión o se puede extender previamente sobre la gasa estéril que recubrirá la lesión.

3. Cicaplast -> Bálsamo multi-reparador a base de Cobre, Zinc y Magnesio, que estimula la reconstrucción de la barrera cutánea ya que produce nuevas células. Actúa como antibacteriano y con efecto apósito.

PARA 3GRADO SOLAMENTE.
4. Injertos: Técnica tradicional para promover cicatrización de heridas agudas o crónicas.
Se trata de un parche cutáneo que es extraído quirúrjicamente de un área del cuerpo, mayoritariamente glúteos o interior de muslo, debido a que se cubren con vestimenta, y se transplanta hacia la parte dañada que se espera aliviar y sanar.

>Autoinjertos: Se obtiene piel de una zona donante del propio paciente.
- Parciales: El plano del corte se encuentra por encima de los folículos pilosos, lo que permite con mayor facilidad la unión.
- Total: LA incisión se realiza hasta el tejido subcutáneo, obteniéndose una cuña de piel, cuyos bordes se aproximan mediante sutura directa en zona dañada.
- Epidérmico: Obtiene microinjertos epidérmicos aplicando calor y presión negativa sobre la piel, el que este tto funcione realmente depende de la calidad del hecho receptor.

>Aloinjertos: La piel donante se obtiene de un compatible con el paciente, Dermis-Epidermis.
>Xenoinjertos: Heteroinjertos ya que la piel se obtiene de otras especies, ej Cerdo.
>Sustitutos cutáneos sintéticos: Trozos de piel elaborados en laboratorios o industrias.
- Cultivos de queratinocitos: Crean Epidermis.
- Dérmicos como tal.
- Piel artificial: Dermoepidérmicos.

¿QUÉ HACER ANTE UNA QUEMADURA?
1Grado: Se debe refrescar inmediatamente con agua fría por mínimo 10 minutos, luego debe ser cubierta con compresas frías. Finalmente se seca y cubre con un apósito seco.
2Grado: Se debe lavar inmediatamente con agua fría por entre 5-10 minutos.
3Grado: Acudir inmediatamente a un centro asistencial, y tener en cuenta en todo momento de trayecto el nivel de consciencia, respiración y pulso de la persona. Evitar poner en contacto con apósitos o paños húmedos, solo secos.

NUNCA realizar:
1. Administración de antisépticos en aerosol o con colorantes y/o analgésicos tópicos.
2. Enfriamiento del paciente, solo del área afectada.
3. Rotura de flictemas, ya que el líquido protege de una posible infección.
4. Retirar prendas que se encuentren adheridas a la piel.
5. Demora del transporte.
6. Dejar solo a la víctima en caso de acudir por ayuda, se le lleva con uno siempre que su condición lo permita.
7. Presión sobre áreas quemadas.
8. Aplicación de compresas calientes o hielo en quemaduras por congelación.

CUIDADOS PARA PACIENTE DE ALTA:
1. Una vez curada la quemadura se recomienda:
- Uso de cremas hidratantes entre 2-3 veces al día, además del uso de bloqueador solar entre 6-12 meses.
- Evitar por sobre todas las cosas la exposición al sol en horario punta.
2. Utilizar vestimenta de fibras naturales como hilo o algodón, para evitar el roce produzca nuevas lesiones. También, se recomienda que utilicen prendas de presión durante aproximadamente 23 horas al día, por 6-24 meses después del cierre de la herida hasta que la cicatriz no se encuentre activa.
3. TTO de curaciones con gel o láminas de silicona aplicada diariamente durante mínimo 3 meses, ya que esto favorece mejoría clínica de las cicatrices, especialmente en pacientes con algo riesgo de cicatrices patológicas. TTO que ha demostrado disminución de prurito post-quemadura.

En cado de pacientes que han pasado por Epitelización, se debe iniciar inmediatamente TTO de Presoterapia, el cual consiste en utilizar la presión del aire a modo de masaje con la finalidad de estimular el sistema linfático, mejorando así la circulación en todo el cuerpo, ayudando netamente al proceso de cicatrización.
     
 
what is notes.io
 

Notes.io is a web-based application for taking notes. You can take your notes and share with others people. If you like taking long notes, notes.io is designed for you. To date, over 8,000,000,000 notes created and continuing...

With notes.io;

  • * You can take a note from anywhere and any device with internet connection.
  • * You can share the notes in social platforms (YouTube, Facebook, Twitter, instagram etc.).
  • * You can quickly share your contents without website, blog and e-mail.
  • * You don't need to create any Account to share a note. As you wish you can use quick, easy and best shortened notes with sms, websites, e-mail, or messaging services (WhatsApp, iMessage, Telegram, Signal).
  • * Notes.io has fabulous infrastructure design for a short link and allows you to share the note as an easy and understandable link.

Fast: Notes.io is built for speed and performance. You can take a notes quickly and browse your archive.

Easy: Notes.io doesn’t require installation. Just write and share note!

Short: Notes.io’s url just 8 character. You’ll get shorten link of your note when you want to share. (Ex: notes.io/q )

Free: Notes.io works for 12 years and has been free since the day it was started.


You immediately create your first note and start sharing with the ones you wish. If you want to contact us, you can use the following communication channels;


Email: [email protected]

Twitter: http://twitter.com/notesio

Instagram: http://instagram.com/notes.io

Facebook: http://facebook.com/notesio



Regards;
Notes.io Team

     
 
Shortened Note Link
 
 
Looding Image
 
     
 
Long File
 
 

For written notes was greater than 18KB Unable to shorten.

To be smaller than 18KB, please organize your notes, or sign in.